Análisis de "Soy todos ellos" de Santiago Miranda



Los/ bue/nos/ co/mo/ los/ ma/los/
= 8 sílabas

Los/ que al/gu/na/ vez/ pa/sa/ron/
= 8 sílabas

Por/ mi/ la/do, a/ tra/vés/ de/ mi/ la/do/
= 10 sílabas

has/ta el/ la/do/ que e/ra/ no//o/ y ha/bi/ta/ba;/ yo/
= 15 sílabas (14 + 1)


¿Qué e/ra/ si/no o/tro/ más/ de a/que/llos?/
= 9 sílabas

Tan/to/ yo/ co/mo e/llos/ é/ra/mos/ sin/ sa/ber/lo/
= 13 sílabas

un/ po/co/ más/ que un/ yo/ dis/mi/nui/do y/ de/li/mi/ta/do/
= 15 sílabas


To/dos/ los/ que al/gu/na/ vez/ pa/sa/ron,/ de/ja/ron/
= 13 sílabas

hue/llas/ en/ la i/ma/gen/ in/vi/si/ble, a/ mi/ vis/ta/
= 13 sílabas

¿Có/mo/ ver/se/ si/no a/ tra/vés/ del/ es/pe/jo/ que es;/ el/ o/tro?/
= 16 sílabas


Es/to es/ lo/ que/ car/go,/ tan/ta/ con/se/cuen/cia/ /
= 13 sílabas

bus/can/do un/ o/ri/gen/ a// fue/ co/mo/ /
= 12 sílabas

los/ que/ ca/mi/na/ron/ a/ tu/ la/do/ /
= 11 sílabas

tam/bién/ fue/ron/ tu/ ca/mi/no/
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.