Análisis de "Brindis" de Alexander Perdomo



Brin/do en/ es/ta/ no/che/
= 6 sílabas


por/ quie/nes/ le/jos/ es/tán/
= 8 sílabas (7 + 1)


A/que/llos/ que/ tras/ sue/ños/
= 7 sílabas


sur/ca/ron/ los/ cie/los/ y/ los/ ma/res/
= 10 sílabas


Dis/tan/tes/ de un/ a/bra/zo,/
= 7 sílabas


del/ ca/lor/ fra/ter/no y/ fi/lial./
= 9 sílabas (8 + 1)


Brin/do en/ es/ta/ no/che/
= 6 sílabas


en/ me/dio/ del/ bu/lli/cio/ del/ si/len/cio/
= 11 sílabas


pen/san/do en/ mis/ a/fec/tos/
= 7 sílabas


mien/tras/ en/ju/go u/na//mi/da//gri/ma/
= 11 sílabas (12 - 1)


Brin/do en/ es/ta/ no/che/
= 6 sílabas


Por/ a/que/llos/ que/ se han/ i/do y/ ja/más/ re/gre/sa/ran,/
= 14 sílabas


por/ to/dos/ que/ los/ se/pa/ran/ fron/te/ras/
= 11 sílabas


y an/te/ los/ o/jos/ de/ Dios/ es/ to/do i/gual/
= 12 sílabas (11 + 1)


Co/mo u/va/ tras/ u/va/
= 6 sílabas


y e/llas/ un/ de/se/o/ se/ va/
= 9 sílabas (8 + 1)


Pi/do en/ ple/ga/ria al/ Al//si/mo/
= 8 sílabas (9 - 1)


que/ to/dos/ nos/ vol/va/mos/ a en/con/trar./
= 11 sílabas (10 + 1)


De/re/chos/ Re/ser/va/dos©/
= 7 sílabas








Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.