Análisis de "Mirada" de Mª Jose Ramírez Luque
Com/pli/ca/dos/ mo/men/tos,/ di/fí/ci/les/ de/ci/sio/nes./
= 15 sílabas
En/ga/ño/ que/ bus/ca/ con/tra/rí/as/ si/tua/cio/nes./
= 14 sílabas
Te/ ma/ni/pu/la el/ do/lor/ y/ la/ no/ble/za/ te ha/ce/ sa/bio./
= 16 sílabas
Fuer/te,/ dis/tan/te y/ dé/bil/ el/ de/sen/la/ce./
= 12 sílabas
Quién/ e/res?/
= 3 sílabas
Es/pe/jo/ de/ mi al/ma/ dón/de al/go/ se/ me/ pier/de./
= 13 sílabas
Cam/bio/ pro/fun/do en/ un/ ins/tan/te,/
= 9 sílabas
Qué/ pa/sa?/ Ya/ no es/tás./
= 7 sílabas (6 + 1)
Per/di/do/ ca/es/ al/ a/bis/mo,/
= 9 sílabas
Tu/ mi/ra/da/ tran/qui/la/ de/sa/pa/re/ce./
= 12 sílabas
Te/ su/mer/ges/ en/ u/na/ men/ti/ra in/ven/ta/da/
= 13 sílabas
Y/ te a/le/jas.../ te/ pier/do./
= 7 sílabas
No/ si/gas!!/
= 3 sílabas
A/fé/rra/te a/ la/ re/a/li/dad./
= 10 sílabas (9 + 1)
Ha/ce/ tiem/po/ que a/ca/bó/ la/ ba/ta/lla./
= 11 sílabas
E/le/gis/te/ mi o/ri/lla/ /
= 8 sílabas
Y em/pe/zas/te a/ ser/ tú./
= 7 sílabas (6 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.