Análisis de "Acúfeno versátil" de Edel Vicente González Pérez
A/cú/fe/no/ ver/sá/til/ mi o/í/do/ sa/tu/ra/
= 13 sílabas
en/ sin/gu/lar/ ma/na/da/ de/ ri/cas/ es/tro/fas/
= 13 sílabas
car/ga/das/ de a/mor/ en/ ver/sos,/ ba/la/das/ y o/das;/ /
= 14 sílabas
en/fer/me/dad,/ pa/ra/ la/ que/ no/ ten/go/ cu/ra./
= 13 sílabas
So/ni/dos/ que el/ si/len/cio in/só/li/to/ cre/a,/
= 12 sílabas
vi/bran/ en/ la/ men/te/ que a/ pen/sar/ se a/tie/ne,/
= 12 sílabas
en/ to/do el/ a/mor/ que/ sien/te y/ le/ con/vie/ne/
= 12 sílabas
re/di/mir/ y/ lu/char/ por/ lo/ que/ de/se/a./
= 12 sílabas
Por/ el/ sen/de/ro/ del/ hu/mil/de/ per/dón,/
= 12 sílabas (11 + 1)
li/ma/ las/ as/pe/re/zas/ e i/za/ las/ blan/cas/ /
= 13 sílabas
ban/de/ras,/ y en/ es/tas/ in/ten/cio/nes/ fran/cas,/
= 12 sílabas
se/ña/la/ ca/lles/ de/ re/con/ci/lia/ción./
= 12 sílabas (11 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.