Análisis de "¡Aún tengo a mi madre!" de Edel Vicente González Pérez



Ve/o e/sa/ pe/que/ña es/pal/da en/cor/va/da/
= 11 sílabas


de hom/bros/ ca/í/dos/ al/ pe/so/ de un/ haz/
= 11 sílabas (10 + 1)


de/ no/ven/ta y/ cua/tro a/ños,/ in/ca/paz/
= 11 sílabas (10 + 1)


e i/ner/te,/ con/ la/ brú/ju/la a/ve/ria/da./
= 11 sílabas




Tor/tuo/so/ le han/ di/se/ña/do el/ tra/yec/to/
= 11 sílabas


al/ a/zar,/ los/ úl/ti/mos/ cua/tro/ lus/tros,/
= 11 sílabas


a/le/ja/da/ de a/pre/cia/dos/ gus/tos/
= 10 sílabas


y e/na/je/na/da/ del/ su/bli/me a/fec/to./
= 11 sílabas




A// ten/go a/ mi/ ma/dre/ to/da//a,/
= 11 sílabas


y en/ la/ pe/or/ an/gus/tia/ de/ mi a/mor/
= 11 sílabas (10 + 1)


an/te/ la/ cle/men/cia/ di/vi/na a/pe/lo;/
= 11 sílabas




Y al/ ver/la/ tan/ en/fer/ma, en/ mi/ do/lor/
= 11 sílabas (10 + 1)


mi/la/gros/ al/ cie/lo a/rre/ba/ta//a/
= 11 sílabas


cuan/do/ to/do es// per/di/do en/ el/ sue/lo./
= 11 sílabas




21 de a/gos/to/ de/ 2014/
= 6 sílabas (5 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.