Análisis de "De la nada" de José R.



Del/ do/lor/ na/cen/ los/ ver/sos/ tris/tes/
= 10 sílabas


y/ de/ ren/cor/ se/ lle/na/ la/ men/te,/
= 10 sílabas


bas/ta// plas/mar/ en/ pa/pel/ el/ a/go/bio/ del/ vi/lla/no/
= 16 sílabas


pa/ra/ com/pren/der/ su/ per/pe/tuo/ do/lor,/
= 12 sílabas (11 + 1)


con/ a/le/grí/a/ mue/ren/ los/ ver/sos/ tris/tes/
= 12 sílabas


y/ la/ pu/ri/fi/ca/ción/ del/ al/ma/ re/ver/de/ce,/
= 14 sílabas


las/ blan/cas//mi/nas/ se/ des/va/ne/cen/ /
= 12 sílabas


y/ los/ im/pu/ros/ jui/cios/ en/ la/ na/da/ per/ma/ne/ce/rán./
= 17 sílabas (16 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.