Análisis de "CIRCUNSTANCIAS." de José Esteban Chávarro Cuéllar.



CIR/CUNS/TAN/CIAS./
= 4 sílabas




Cre/o/ que/ fal/ta/ mu/cho/ por/ de/cir/se y/ to/do/ por/ ha/cer/se./
= 17 sílabas




To/do i/ni/ció/ con/ u/na/ mi/ra/da,/
= 10 sílabas


u/na/ su/til/ ti/mi/dez/ sin/ ra/zón/ al/gu/na,/
= 13 sílabas


u/na/ son/ri/sa/ com/par/ti/da/ y un,/
= 11 sílabas (10 + 1)


ho/la./
= 2 sílabas




lle/va/bas/ u/na/ jar/di/ne/ra a/ cua/dros/
= 11 sílabas


y u/na/ voz/ en/ un/ con/cier/to/ pre/gun/tas,/
= 11 sílabas




yo, en/ co/rres/pon/den/cia,/
= 6 sílabas


un/ ros/tro/ ves/ti/do/ de/ son/ri/sas,/
= 10 sílabas


dos/ o/í/dos/ a/ la ex/pec/ta/ti/va/
= 10 sílabas


y u/na or/ques/ta/ de/ res/pues/tas/ a/ des/tiem/po./
= 12 sílabas




¿De/ don/de e/res?/
= 4 sílabas


-Soy/ de/ don/de/ quie/ras./
= 6 sílabas




¿Cuan/tos/ a/ños/ tie/nes?/
= 6 sílabas


-pa/ra/ ti,/ los/ a/ños/ que/ de/se/es./
= 10 sílabas




¿Me/ pres/tas/ tu/ cua/der/no?/
= 7 sílabas


- a/ ti,/ te/ re/ga/lo/ mi/ cua/der/no/
= 10 sílabas


y/ te en/ci/mo el/ dia/rio/ de/ mi/ vi/da./
= 10 sílabas






Cuan/do/ pre/gun/tas/te,/
= 6 sílabas


¿A/ que/ de/di/cas/ tu/ tiem/po/ li/bre?/
= 10 sílabas


Res/pon// du/do/so/ que e/ra un/ hom/bre/ pre/so/ de/ mi/ tiem/po/ li/bre,/
= 18 sílabas


de/di/ca/do a/ ser/ un/ hom/bre un/ pre/so/ tras/ las/ re/jas/ de/ la/ li/ber/tad,/
= 20 sílabas (19 + 1)




Pe/ro/ voy/ a/ con/fe/sar/te al/go:/
= 9 sílabas




du/de/ de/ mi/ res/pues/ta/ por/que/ des/de a/quel/ mo/men/to,/
= 15 sílabas


qui/se/ ser/ un/ hom/bre/ li/bre/ de/ mi/ tiem/po/ pre/so,/
= 14 sílabas


de/di/ca/do a/ ser/ un/ hom/bre/ li/bre/ tras/ la/ pri/sión/ de/ tus/ o/jos./
= 18 sílabas




aun/ ha//a/ mu/cho/ por/ de/cir/se, y/ to/do/ por/ ha/cer/se,/
= 16 sílabas


Por/ e/jem/plo:/
= 4 sílabas




-tus/ son/ri/sas/ son/ el/ sol/ mas/ be/llo/
= 10 sílabas


-tu au/sen/cia,/ la/ no/che/ mas/ lar/ga./
= 9 sílabas


-Tu/ voz,/ el/ can/to/ del/ cie/lo./
= 8 sílabas


-Tu a/mor,/ la/ nu/be/ mas/ al/ta./
= 8 sílabas




Los/ ver/sos/ no e/ran/ lo//o/
= 8 sílabas


has/ta/ que/ sen// ri/mar/ mi/ co/ra/zón/ con/ el/ tu/yo/
= 15 sílabas


en/ un/ po/e/ma/ de/ me//fo/ras/ di/vi/nas./
= 13 sílabas




Te hi/ce/ tan/tas/ ve/ces/ el/ a/mor/ en/tre/ mis/ ver/sos/
= 14 sílabas


so/bre/ los/ blan/dos/ col/cho/nes/ de un/ in/fi/ni/to/ de/se/o,/
= 16 sílabas


?con/ce/bir/ en/tre am/bos,/ al/go/ que/ fue/ra/ de am/bos.?/
= 13 sílabas




Y/ cuan/do/ me/nos/ lo/ pen/sas/te,/
= 9 sílabas


con/tem/plas/te/ por/ las/ ca/lles/ de/ tu/ pue/blo a un/ po/e/ta e/na/mo/ra/do/
= 19 sílabas


lle/van/do en/tre/ sus/ ver/sos/ a a/quel/ que/ to/dos/ lla/man,/
= 14 sílabas


(El/ pri/mer/ a/mor.)/
= 6 sílabas (5 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.