Análisis de "Buscando igualdad. Ovillejos encadenados. " de El Biografia.



¿Cuán/do el/ mun/do/ va/ son/rien/do?/
= 8 sílabas

te/nien/do./
= 3 sílabas

¿Por/ qué/ se/ bus/ca/ te/ner?/
= 8 sílabas (7 + 1)

po/der./ /
= 4 sílabas (3 + 1)

¿Cuán/do/ la a/va/ri/cia/ te a/ta?/
= 8 sílabas

te/ ma/ta./
= 3 sílabas

Cuán/do/ se/ bus/ca/ la/ pla/ta,/
= 8 sílabas

y/ te/ de/ja al/ de/sam/pa/ro/ /
= 9 sílabas

sin/ un/ te/cho/ ni/ re/pa/ro;/
= 8 sílabas

te/nien/do/ po/der/ te/ ma/ta./
= 8 sílabas

.
¿Cuán/do el/ do/lor/ es/ ho/rren/do?/
= 8 sílabas

su/frien/do./ /
= 4 sílabas

¿Y/ qué/ te/ qui/ta el/ ma/tam/bre?/
= 8 sílabas

el/ ham/bre./
= 3 sílabas

¿Se// cla/ra/ la/ par/ti/da?/
= 8 sílabas

sin/ vi/da./
= 3 sílabas

Sin/ a/bri/go y/ sin/ co/mi/da,/
= 8 sílabas

de/li/ran/do en/ el/ som/brí/o/ /
= 9 sílabas

ca/mi/na el/ po/bre en/ el/ frí/o/
= 8 sílabas

su/frien/do el/ ham/bre/ sin/ vi/da./
= 8 sílabas


.

¿Có/mo/ se/ pue/de ol/vi/dar?/
= 8 sílabas (7 + 1)

qui/tar./
= 3 sílabas (2 + 1)

¿De/ dón/de/ sa/le/ lo in/mun/do?/
= 8 sílabas

del/ mun/do./
= 3 sílabas

¿A/ qué/ lle/va/ la as/pe/re/za?/ /
= 9 sílabas

po/bre/za./ /
= 4 sílabas

Cuan/do/ fal/ta/ la/ gran/de/za/
= 8 sílabas

sin/ te/ner/ e/sa/ bon/dad,/ /
= 9 sílabas (8 + 1)

yo/ pi/do a/ la hu/ma/ni/dad/
= 8 sílabas (7 + 1)

¡qui/tar/ del/ mun/do/ po/bre/za!/
= 8 sílabas

.
¿Có/mo/ se/ pue/de a/yu/dar?/ /
= 9 sílabas (8 + 1)

do/nar/
= 3 sílabas (2 + 1)

¿Có/mo a/yu/do a/ los/ her/ma/nos?/
= 8 sílabas

las/ ma/nos./
= 3 sílabas

¿Dón/de/ se en/cuen/tra es/plen/dor?/
= 8 sílabas (7 + 1)

a/mor./ /
= 4 sílabas (3 + 1)

Si al/ po/bre/ mi/ra/ me/jor,/
= 8 sílabas (7 + 1)

es/ sos/tén/ in/com/pa/ra/ble,/ / /
= 10 sílabas

es/ dul/zu/ra i/rre/pro/cha/ble/
= 8 sílabas

do/nar/ las/ ma/nos/ de a/mor./
= 8 sílabas (7 + 1)

.
Au/tor/ El/bio/ Ti/mo/te/ Re//bli/ca Ar/gen/ti/na./
= 14 sílabas

Fe/cha/ 06/11/2021./
= 3 sílabas

Fo/to ex/tra/í/da/ de/ Go/o/gle./
= 9 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.