Análisis de "LOS REYES VAGOS" de Jorge Horacio Richino



Ya/ lle/gan/ los/ re/yes/ va/gos/
= 8 sílabas


y/ lo ha/cen/ un//a al/ a/ño,/
= 8 sílabas


con/ ju/gue/tes/ que es/tán/ pa/gos/
= 8 sílabas


por/ los/ pa/pis.../ es// cla/ro./
= 8 sílabas




Co/mo/ tra/ba/jan/ tan/ po/co/
= 8 sílabas


se es/tán/ vol/vien/do al/go hu/ra/ños,/
= 8 sílabas


o/ tal/ vez/ un/ po/co/ lo/cos/
= 8 sílabas


... por/ e/so/ no/ los/ a/pa/ño./
= 8 sílabas




Flu/ye/ la i/ma/gi/na/ción/
= 8 sílabas (7 + 1)


en/ las/ hues/tes/ in/fan/ti/les;/
= 8 sílabas


los/ gran/des/ cuen/tan/ le/yen/das/
= 8 sílabas


ha/blan/do/ cual/ chi/qui/li/nes./
= 8 sílabas




En/ tan/to/ sus/ ma/jes/ta/des/
= 8 sílabas


van/ re/tor/nan/do a/ sus/ ca/sas,/
= 8 sílabas


pues/ cum/plie/ron/ su/ la/bor/
= 8 sílabas (7 + 1)


que/ por/ cier/to/ los/ re/ba/sa./
= 8 sílabas




Lle/ga/rán/ a/ su/ mo/ra/da/
= 8 sílabas


y/ se/ pon/drán/ en/ pi/ja/mas,/
= 8 sílabas


es/pe/ran/do/ pa/se un/ a/ño/
= 8 sílabas


pa/ra/ sa/lir/ de/ sus/ ca/mas./
= 8 sílabas




Ja/más/ pa/gan/ un/ im/pues/to/
= 8 sílabas


ni/ cum/plen/ o/tras/ la/bo/res,/
= 8 sílabas


lo/ de e/llos/ es// muy/ cla/ro:/
= 8 sílabas


¡Ven/den/ pe/ces/ de/ co/lo/res!/
= 8 sílabas




Ha/brá/ que/ to/mar/ me/di/das/
= 8 sílabas


por/ su/ po/ca in/cli/na/ción/
= 8 sílabas (7 + 1)


a ac/tuar/ en/ co/mu/ni/dad:/
= 8 sílabas (7 + 1)


¡Lo ha/cen/ en/ u/na o/ca/sión!/
= 8 sílabas (7 + 1)




Si/ to/do es/to/ fue/ra/ po/co,/
= 8 sílabas


a/gua,/ pas/to y/ ga/lle/ti/tas,/
= 8 sílabas


les/ de/ja/mos/ en/ su//a/
= 8 sílabas


? y/ no/ de/jan/ ni/ mi/gui/tas./
= 8 sílabas




Tam/po/co/ nun/ca/ se a/fei/tan/
= 8 sílabas


y/ que/dan/ co/mo/ ti/pe/jos;/
= 8 sílabas


es/ que/ son/ muy/ ha/ra/ga/nes/
= 8 sílabas


y/ se es/tán/ vol/vien/do/ vie/jos./
= 8 sílabas




Fi/nal/men/te/ les/ co/men/to/
= 8 sílabas


que/ no/ son/ re/yes/ ni/ ma/gos,/
= 8 sílabas


la/bu/ran/ un/ so/lo//a/
= 8 sílabas


y/ son/ un/ trí/o/ de/ va/gos./
= 8 sílabas








Jor/ge Ho/ra/cio/ Ri/chi/no/
= 7 sílabas


Copy/righ/t/
= 4 sílabas (3 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.