Análisis de "Los borrones del poeta (Soneto)" de Antonio Miguel Reyes
Los/ bo/rro/nes/ del/ po/e/ta/ (So/ne/to)/
= 11 sílabas
De/ plu/ma/ sa/le/ tin/ta/ que/ sal/pi/ca/
= 11 sílabas
al/ cua/der/no/ que/ se ha/cen/ en/ pa/la/bra/
= 11 sílabas
bo/rro/nes/ que el/ ma/es/tro/ siem/pre/ la/bra/
= 11 sílabas
ha/cien/do e/se/ so/ne/to/ que/ cu/bi/ca./
= 11 sílabas
Ver/ el/ ar/te en/ la/ me/sa/ de/ for/mi/ca/
= 11 sílabas
con/ su/ vue/lo/ men/tal/ se/ des/ca/la/bra/
= 11 sílabas
con/si/gue/ que/ la/ puer/ta/ gi/re/ y a/bra/
= 11 sílabas
y/ ver/ co/mo/ su/ ver/so/ se/ fa/bri/ca./
= 11 sílabas
U/na/ men/te/ ca/paz/ de/ cual/quier/ co/sa/
= 11 sílabas
que/ tra/te/ de/ plas/mar/ con/ sus/ me/mo/rias/
= 11 sílabas
cuen/tos,/ le/yen/das,/ be/llas/ his/to/rias./
= 10 sílabas
Pa/ra/ ren/dir/ ho/nor/ y/ lin/da/ glo/sa/
= 11 sílabas
de a/que/llos/ que/ su/ mé/ri/to/ ga/na/ron/
= 11 sílabas
y/ pron/to/ sin/ que/rer/ to/dos/ pi/ta/ron./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.