Análisis de "El Aura y el Poeta" de Claudio M. López
¿Qué ha/céis/ a/quí,/ mi/ se/ño/ra,/
= 8 sílabas
en/ es/ta/ no/che/ de/ mar/zo,/
= 8 sílabas
cuan/do a/ún/ bra/man/ mis/ ma/res/
= 8 sílabas
ba/jo/ som/bras/ de/ que/bran/to?/
= 8 sílabas
¿Por/ qué/ me/ mi/ráis/ a/sí,/ mi/ se/ño/ra?/
= 11 sílabas
vues/tra/ san/gre/ me/di/te/rrá/ne/a/
= 9 sílabas (10 - 1)
vie/ne/ lau/re/a/da en/ pen/do/nes/
= 9 sílabas
que a/zul/ os/ tor/nan/ la/ mi/ra/da./
= 9 sílabas
¿Vues/tra/ son/ri/sa,/ mi/ se/ño/ra?/
= 9 sílabas
¡Pa/ré/ce/me/ tan/ se/re/na!/
= 8 sílabas
Des/de/ le/jos/ la he/ mi/ra/do,/
= 8 sílabas
y/ mi al/ma/ re/po/sa en/ e/lla./
= 8 sílabas
¿Qué ha/céis/ a/quí,/ mi/ se/ño/ra?/
= 8 sílabas
Soy/ po/e/ta,/ qui/zás/ no/ sa/bí/ais;/
= 10 sílabas
mas/ si en/ ver/sos/ os/ re/ten/go,/
= 8 sílabas
¡nin/gu/na/ cul/pa/ se/rá/ mí/a!/
= 9 sílabas
Clau/dio/ M./ Ló/pez/ ®?/
= 6 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.