Análisis de "VESTIDA DE BLANCO" de Gerardo Luna
El/ gran/ dí/a/ lle/ga/ba/ con/ la/ som/bra/ del/ al/ba. E/lla/ sa/bí/a/ que es/ta/ba a/ pun/to/ de/ de/sem/bo/car/ en/ las/ ti/nie/blas./ Su/ nue/vo/ cón/yu/ge/ se/ pre/sen/ta/ba/ con/ la/ for/ma/ de u/na/ ser/pien/te,/ ni/ si/quie/ra/ la/ co/la/ de/ su/ ves/ti/do e/ra/ tan/ lar/ga./
= 69 sílabas
El/ es/tá/ tan/ i/nun/da/do en/ pro/ter/via... E/lla es/tá/ tan/ a/ho/ga/da en/ su/ mi/se/ria./
= 22 sílabas
A/ún/ con/ to/do/ lo/ que/ su/ce/dí/a y/ lo/ que e/lla/ sen/tí/a/ lo/gró/ dar/se/ la/ fuer/za/ de/ sen/tir/ su/ pu/re/za/ ves/ti/da/ de/ blan/co./
= 37 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.