Análisis de "¡PIDE AL PADRE!" de Lucila De Melo



Je/sús/ di/jo/ que/ pi/die/ras/
= 8 sílabas

y/ que/ nun/ca/ te/ rin/die/ras;/
= 8 sílabas

si en/ el/ pa/dre// cre/ye/ras,/
= 8 sílabas

tus/ sue/ños/ con/quis/ta/rás;/
= 8 sílabas (7 + 1)

/lo/ de/bes/ de/ vi/vir/
= 8 sílabas (7 + 1)

res/pe/tan/do/ su/ pa/la/bra,/
= 8 sílabas

y,/ co/mo un/ hi/jo/ de/ Dios,/
= 8 sílabas (7 + 1)

tie/nes/ el/ de/re/cho al/ cie/lo;/
= 8 sílabas

no/ li/mi/tes/ tu/ con/sue/lo,/
= 8 sílabas

ni/ di/gas/ de/se/o a/diós;/
= 8 sílabas (7 + 1)

per/mi/te/ tu/ men/te/ se a/bra,/
= 8 sílabas

no/ te/ de/jes/ a/ba/tir;/
= 8 sílabas (7 + 1)

se/gu/ro/ que al/can/za/rás/
= 8 sílabas (7 + 1)

la/ fe/li/ci/dad/ que es/pe/ras/
= 8 sílabas

y,/ si a/ Dios/ le a/gra/de/cie/ras,/
= 8 sílabas

ob/ten/drás/ lo/ que// quie/ras./
= 8 sílabas




Lu/ci/la/ De/ Me///MGA)/
= 8 sílabas

U/ru/guay/
= 4 sílabas (3 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.