Análisis de "VARIACIÓN II" de felix rizo



Va/ ca/yen/do,/ ca/yen/do/ ca/e/
= 9 sílabas

ca/e y/ si/gue/ ca/yen/do/
= 7 sílabas

res/ba/la y/ se a/rras/tra/
= 6 sílabas

sin/ pies/ ni/ bra/zos/
= 5 sílabas

des/cen/dien/do./
= 4 sílabas




Ca/e y/ ca/yen/do/
= 5 sílabas

si/guen/ los/ a/ños/ pa/san/do,/
= 8 sílabas

y/ ca/e,/
= 3 sílabas

ca/e/
= 2 sílabas

cons/cien/te/ de/ que al/ ca/er,/
= 8 sílabas (7 + 1)

va/ de/sem/pol/van/do/ la/ ca/í/da/
= 10 sílabas

des/de un/ pun/to/ se/cre/to/
= 7 sílabas

de/ su/ vi/da./
= 4 sílabas




Ah,/ ca/e, y/ ca/e y/ ca/e/
= 7 sílabas

se/gui// ca/yen/do/
= 6 sílabas

pa/ra/ po/der/
= 5 sílabas (4 + 1)

a/rran/car/ fuer/zas/
= 5 sílabas

de un/ al/go i/nal/can/za/ble/
= 7 sílabas

y a// lo/grar,/ al/ fin,/
= 7 sílabas (6 + 1)

sin/ a/po/yo al/gu/no:/ le/van/tar/se./
= 10 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.