Análisis de "A la montaña" de Sr. Croza
La/ mon/ta/ña/ me em/ba/te.../
= 7 sílabas
su/ ca/llar/ hos/til/ /
= 7 sílabas (6 + 1)
Do/lor/ y/ pla/cer/
= 6 sílabas (5 + 1)
Sim/bio/sis/ u/ní/vo/ca/
= 6 sílabas (7 - 1)
I/de/a/ per/ma/nen/te/
= 7 sílabas
te/ner/ el/ sue/lo en/ la/ fren/te/
= 8 sílabas
A/rries/gar/ lo/ que/ no/ soy/
= 8 sílabas (7 + 1)
in/fa/me/ de/ser/tor/
= 7 sílabas (6 + 1)
Ne/ce/sa/ria/men/te/ cul/po/so/
= 9 sílabas
Mon/ta/ña o/xi/da/ mis/ dis/fra/ces/
= 9 sílabas
No hay/ tal/ es/ca/pe/
= 5 sílabas
No hay/ tal/ ver/dad/
= 5 sílabas (4 + 1)
Vien/tos/ y/ pie/dras/
= 5 sílabas
Rom/pan/ la/ car/ne/
= 5 sílabas
An/te o/jos/ ex/ta/sia/dos/
= 7 sílabas
La/gos/ dis/tan/tes/
= 5 sílabas
Mon/ta/ña/ de en/sue/ño/
= 6 sílabas
Sue/ño/ de/ mon/ta/ña/
= 6 sílabas
Pa/la/bras/
= 3 sílabas
Que/dan/
= 2 sílabas
Sin/ de/cir/
= 4 sílabas (3 + 1)
Que/dan/
= 2 sílabas
Sin/ es/tar/
= 4 sílabas (3 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.