Análisis de "MIL CARICIAS" de HECTOR FRANCO



Des/pués/ de an/dar/ y an/dar/
= 7 sílabas (6 + 1)


Pa/sar/ de/ ser/ rio/ y a/ ve/ces/ mar/
= 10 sílabas (9 + 1)


A/ ve/ces/ me//o al/ ver/ el/ a/tar/de/cer/ pa/sar/
= 15 sílabas (14 + 1)


Des/pués/ de/ so/ñar/ en/tre/ sus/ ca/ri/cias/ na/dar/
= 14 sílabas (13 + 1)


En/tre/ sus/ ma/nos/ vo/lar/ y/ vo/lar/
= 11 sílabas (10 + 1)


co/no/cer/ ca/da/ sur/co/ de/ su/ pal/ma y/ sur/car/ y/ sur/car/
= 17 sílabas (16 + 1)


dor/mir/ en/tre/ sus/ u/ñas/ y a/ su/ lu/nu/la/ se/cre/te/ar/ /
= 18 sílabas (17 + 1)


po/dré/ to/car/ mil/ ma/nos/ pe/ro/ nin/gu/na/ pa/ra/ va/ca/cio/nar/ en/ e/se/ lu/gar./
= 24 sílabas (23 + 1)




Lás/ti/ma y/ pe/na/ me/ da al/ pen/sar/ /
= 11 sílabas (10 + 1)


que/ ten/dré/ de/ mi/ bol/si/llo/ sa/car/ mil/ ra/zo/nes/ pa/ra/ ga/nar/
= 19 sílabas (18 + 1)


sus/ mil/ ca/ri/cias/ en/ a/qué/lla ha/bi/ta/ción/ sin/ ho/gar./
= 16 sílabas (15 + 1)











Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.