Análisis de "Alguien habla con las flores ? (décimas)" de MIM (Fideo de Mileto)



Al/guien/ ha/bla/ con/ las/ flo/res/
= 8 sílabas


o/tros/ cuen/tan/ bo/rra/che/ras/
= 8 sílabas


o/tras/ son/ di/cha/ra/che/ras/
= 8 sílabas


y/ yo os/ cuen/to/ so/bre a/mo/res./ / /
= 10 sílabas


Ten/go/ cu/ra/ pa'/ do/lo/res/
= 8 sílabas


con/ se/pie/tas/ al/ va/por/
= 8 sílabas (7 + 1)


pues/ ya/ di/jo/ Le/o/nor/
= 8 sílabas (7 + 1)


que/ co/mien/do u/na/ se/pie/ta/
= 8 sílabas


mu/chos/ se/ lo/ pa/san/ te/ta/
= 8 sílabas


en/ cues/tio/nes/ del/ a/mor./
= 8 sílabas (7 + 1)




Y/ de/ nue/vo el/ de/ses/pe/ro/
= 8 sílabas


y/ de/ nue/vo/ le/ja//a/
= 8 sílabas


mas/ no im/por/ta/ vi/da//a/
= 8 sílabas


nues/tro a/mor/ es/ lo/ pri/me/ro./
= 8 sílabas


A/mor/ no/ pe/re/ce/de/ro/
= 8 sílabas


a/mor/ sin/ ca/du/ci/dad/
= 8 sílabas (7 + 1)


un/ a/mor/ en/ li/ber/tad./
= 8 sílabas (7 + 1)


Al/ que es/pe/ro en/tre/ vai/ve/nes/
= 8 sílabas


del/ que es/pe/ro/ pa/ra/bie/nes/
= 8 sílabas


pues/ lo/ quie/ro/ de/ ver/dad./
= 8 sílabas (7 + 1)




Co/mo ex/pre/sar/ lo/ que/ sien/to/
= 8 sílabas


/mo/ con/tar/ si/ no/ pue/des/
= 8 sílabas


co/mo/ con/tár/se/lo a us/te/des/
= 8 sílabas


sin/ que/ lo/ cre/an/ un/ cuen/to./
= 8 sílabas


Mas/ no im/por/ta/ si/ les/ cuen/to/
= 8 sílabas


que/ ya/ ten/go/ por/ vi/vir/
= 8 sílabas (7 + 1)


que ol/vi/de/ lo/ que es/ mo/rir/
= 8 sílabas (7 + 1)


que el/ que/rer/ es/ lo/ más/ be/llo/
= 8 sílabas


que/ me/ gus/ta/ su/ ca/be/llo/
= 8 sílabas


por/que/ ya/ vuel/vo a/ sen/tir./
= 8 sílabas (7 + 1)




Fue/ron/ a/ños/ en/ de/sier/tos/
= 8 sílabas


fue/ron/ me/ses/ de/ pe/nu/rias/
= 8 sílabas


fue/ron/ se/ma/nas/ de in/ju/rias/
= 8 sílabas


fue/ron//as,//as/ muer/tos./
= 8 sílabas


Fue/ron/ tiem/pos/ sin/ a/cier/tos/
= 8 sílabas


fue/ron/ tiem/pos/ pa el/ ol/vi/do`/
= 8 sílabas


fue/ron/ tiem/pos/ que han/ do/li/do/
= 8 sílabas


fue/ron/ tiem/pos/ sin/ mi/ vi/da/
= 8 sílabas


fue/ron/ tiem/pos/ de/ mo/vi/da/
= 8 sílabas


fue/ron/ tiem/pos/ que he/ vi/vi/do./
= 8 sílabas




M./
= 2 sílabas (1 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.