Análisis de "Tengo mal de enamorado ?(décimas encadenadas)" de MIM (Fideo de Mileto)



Ten/go/ mal/ de e/na/mo/ra/do/
= 8 sílabas


ten/go/ be/sos/ del/ pre/sen/te/
= 8 sílabas


ten/go/ lu/ces/ en/ mi/ men/te/
= 8 sílabas


ya/ no/ pien/so en/ el/ pa/sa/do./
= 8 sílabas


Que al/go/ nue/vo ha/ co/men/za/do/
= 8 sílabas


que/ los//as/ no/ son//as/
= 8 sílabas


que/ las/ no/ches/ no/ son/ frí/as/
= 8 sílabas


que/ la/ vi/da es/ lo/te//a/
= 8 sílabas


y es/ que a/ho/ra/ sien/to//a/
= 8 sílabas


quien/ me/ lle/na/ de a/le/grí/as./
= 8 sílabas




Quien/ me/ lle/na/ de a/le/grí/as/
= 8 sílabas


me/ des/lum/bra/ ca/da/ no/che/
= 8 sílabas


cuan/do/ lle/ga/ me/dia/no/che/
= 8 sílabas


pa'/ de/cir/me/ co/sas//as./
= 8 sílabas


Hay/ que/ ver/ que/ ton/te//as/
= 8 sílabas


u/no es/cri/be e/na/mo/ra/do/
= 8 sílabas


pues/ se/ vuel/ve/ muy/ cha/la/do/
= 8 sílabas


por/que es/cri/be/ lo/ pri/me/ro/
= 8 sílabas


cuan/do/ pien/sa en/ los/ te/ quie/ro/
= 8 sílabas


que/ me/ de/jan/ a/ton/ta/do./
= 8 sílabas




Que/ me/ de/jan/ a/ton/ta/do/
= 8 sílabas


ha/ce/ tiem/po/ que/ lo/ se/
= 8 sílabas (7 + 1)


mas/ no/ pien/so en/ el/ por/qué/
= 8 sílabas (7 + 1)


to/do/ flu/ye/ de es/te/ la/do./
= 8 sílabas


El/ la/do iz/quier/do/ y al/ cos/ta/do/
= 9 sílabas


don/de a/que/llo/ que/ pal/pi/ta/
= 8 sílabas


po/co o/ na/da/ se/ mar/chi/ta/
= 8 sílabas


y es/ que a/ho/ra/ va/ que/ chu/ta/
= 8 sílabas


de/ lo/ tan/to/ que/ dis/fru/ta/
= 8 sílabas


con/ su/ lin/da/ pa/re/ji/ta./
= 8 sílabas




Con/ su/ lin/da/ pa/re/ji/ta/
= 8 sílabas


jo,/ que/ ño/ño/ ta/ que/da/o e/so/
= 9 sílabas


an/da y/ que/ te/ den/ con/ que/so/
= 8 sílabas


no/ me ha/gas/ que/ lo/ re/pi/ta./
= 8 sílabas


No/ te/ pon/gas/ pa/ja/ri/ta/
= 8 sílabas


y/ ter/mi/na es/te/ po/e/ma/
= 8 sílabas


que/ pa/re/ce el/ te/o/re/ma/
= 8 sílabas


de a/quel/ ton/to e/na/mo/ra/o/
= 8 sílabas


que/ se/ po//a/ to/ mo/ra/o/
= 9 sílabas


si/ le ha/bla/ban/ de a/quel/ te/ma./
= 8 sílabas




M:/
= 2 sílabas (1 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.