Análisis de " ¡Polvo serás al morir!" de Mercedes Bou Ibáñez
¡Pol/vo/ se/rás/ al/ mo/rir!/
= 8 sílabas (7 + 1)
¿Qué/ nos/ de/pa/ra/ la/ vi/da?/
= 8 sílabas
Si es/ tan/ so/lo un/ gran/ en/tuer/to,/
= 8 sílabas
un/ fé/ti/do o/lor/ a/ muer/to,/
= 8 sílabas
sin/ es/pe/ran/za/ de/ más./
= 8 sílabas (7 + 1)
So/lo/ co/no/ce/mos/ pe/nas,/
= 8 sílabas
la/ glo/ria/ se/ nos/ re/sis/te/
= 8 sílabas
y/ na/da/ de/ lo/ que/ fuis/te/
= 8 sílabas
al/ mo/rir/ te/ lle/va/rás./
= 8 sílabas (7 + 1)
De/ na/da/ sir/ve/ la/ lu/cha/
= 8 sílabas
la/ muer/te/ siem/pre/ nos/ ga/na/
= 8 sílabas
y un/ dí/a al/gu/na/ cam/pa/na/
= 8 sílabas
por/ no/so/tros/ so/na/rá./
= 8 sílabas (7 + 1)
A/trás/ que/da/ran/ los/ sue/ños/
= 8 sílabas
de/ na/da/ sir/vió el/ co/ra/je/
= 8 sílabas
y al/ em/pren/der/ e/se/ via/je/
= 8 sílabas
na/die/ nos/ re/cor/da/rá./
= 8 sílabas (7 + 1)
Es/ la/ muer/te el/ de/sen/la/ce/
= 8 sílabas
que a/ to/da/ vi/da/ mar/chi/ta/
= 8 sílabas
pues/ no e/xis/te u/na/ mar/mi/ta/
= 8 sílabas
que/ con/ten/ga un/ e/li/xir./
= 8 sílabas (7 + 1)
Y/ la/ vi/da/ nos/ la/ jue/ga,/
= 8 sílabas
por/ lo/ tan/to/ me/nos/ cuen/tos/
= 8 sílabas
y a/ dis/fru/tar/ los/ mo/men/tos/
= 8 sílabas
que/ nos/ de/pa/re el/ vi/vir./
= 8 sílabas (7 + 1)
En/ cuan/to a/ la/ vi/da e/ter/na,/
= 8 sílabas
e/sa/ des/pués/ de/ la/ muer/te,/
= 8 sílabas
no/ me/ cre/o/ yo e/sa/ suer/te/
= 8 sílabas
no/ lo/ con/si/go a/su/mir./
= 8 sílabas (7 + 1)
Ya/ que/ ra/zo/nan/do/ ve/o;/
= 8 sílabas
que has/ta/ Dios/ se/ con/tra/di/ce/
= 8 sílabas
pues/ en/ su/ li/bro/ nos/ di/ce:/
= 8 sílabas
¡Pol/vo/ se/rás/ al/ mo/rir!/
= 8 sílabas (7 + 1)
Y en/ e/so/ que/da/rá/ to/do/
= 8 sílabas
por/ mu/chas/ vuel/tas/ que/ de/mos./
= 8 sílabas
Y al/guien/ nos/ di/rá/ blas/fe/mos/
= 8 sílabas
pe/ro él/ tam/bién/ mo/ri/rá./
= 8 sílabas (7 + 1)
Y/ vi/vi/rá en/ su a/go/ní/a/
= 8 sílabas
pre/gun/tán/do/se/ muy/ tris/te;/ /
= 9 sílabas
¿Si/ se/rá/ cier/to/ que e/xis/te/
= 8 sílabas
la/ vi/da en/ el/ más/ a/llá?/
= 8 sílabas (7 + 1)
Mer/ce/des/ Bou I/bá/ñez/
= 6 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.