Análisis de "Líbranos de todo mal" de Raul Gonzaga



Les/ doy,/ que/ri/dos/ a/mi////r/ clas//"/ />mis/ sin/ce/ras/ ben/di/cio///r/ clas//"/ />e/sas/ fran/cas/ pe/ti/cio/// clas//"/ />de/ me/jo/ras/ y/ de a/bri///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />se/an/ ho/nes/tos/ tes/ti//// clas//"/ />de/ la/ bon/dad,/ de/ los/ do////r/ clas//"/ />de ex/ce/len/tes/ con/di/cio/// clas//"/ />al/ des/viar/ fal/sos/ cas/ti////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />se/an/ es/cu/dos/ mis/ an/he//// clas//"/ />de e/sos/ ne/fas/tos/ de/se///r/ clas//"/ />de ob/se/si/vos/ in/tri/gan///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />te i/lu/mi/na/rán/ los/ cie/// clas//"/ />se a/ca/ba/rán/ de/va/ne///r/ clas//"/ />de in/fra/mun/dos/ in/quie/tan/tes.../ /
= 191 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.