Análisis de "¡H O M B R E S D E L A T A!" de racsonando



H O/ M/ B/ R/ E/ S/ / D/ E/ / L/ A/ T/ A/
= 15 sílabas (14 + 1)





"Pa/ra/ los/ que/ cam/bia/ron/ su/ co/ra/zón/ por/ mo/ne/das/ fal/sas"/
= 17 sílabas




Ba/jo el/ te/cho/ del/ cos/mos/
= 7 sílabas

(los/ hom/bres/ de/ la/ta/ son/ mar/chas.../ sin/ al/ma,/ sin/ rum/bo.)/
= 15 sílabas


Los/ hom/bres/ de/ la/ta/ ru/mian/ sus/ a/ños,/
= 11 sílabas

mas/ti/can/ el/ vien/to/ ?ji/ro/nes/ de/ tiem/po?/
= 12 sílabas

con/ dien/tes/ gas/ta/dos./
= 6 sílabas


¡CLANG!/ ¡CLONG!/
= 3 sílabas (2 + 1)


Sus/ pa/sos/ de hie/rro,/
= 5 sílabas


¡CLANG!/ ¡CLONG!/ /
= 4 sílabas (3 + 1)


Su e/co es/ de/sier/to./
= 5 sílabas


O/lis/que/an/ las/ cues/tas,/ car/bón/ y/ sa/li/tre,/
= 13 sílabas

sus/ pa/tas/ gol/pe/an/ la/ ru/ta ol/vi/da/da./
= 12 sílabas


¡TAC/ ¡TOC!/
= 3 sílabas (2 + 1)


A/van/zan/ en/ fi/la,/
= 6 sílabas


¡TAC/ ¡TOC!/ / /
= 5 sílabas (4 + 1)


sin/ ma/pa y/ si/len/cio./
= 6 sílabas


Hom/bres/ de/ la/ta, o/ja// se/ de/rri/tan,/
= 11 sílabas

pre/sos/ de/ bri/llos,/ de/ fal/sos/ te/so/ros./
= 11 sílabas


¡RAS!/ ¡RAS!/ /
= 4 sílabas (3 + 1)


Sus/ co/ro/nas/ pres/ta/das,/
= 7 sílabas


¡RAS!/ ¡RAS!/
= 3 sílabas (2 + 1)


su/ rei/no/ de/ plo/mo./
= 6 sílabas


Ciu/da/des/ de/ la/ta,/ mu/ra/llas/ de has//o,/
= 12 sílabas

es/cu/pen/ chis/pas/ que ar/den/ en/ va/no./
= 10 sílabas


¡CRAC!/ ¡CLANG!/
= 3 sílabas (2 + 1)


Sus/ puer/tas/ se o/xi/dan,/
= 6 sílabas


¡CRAC!/ ¡CLANG!/ /
= 4 sílabas (3 + 1)


Su/ no/che/ sin/ llan/to./
= 6 sílabas


No/ tie/nen/ fue/go,/ ni/ luz/ en/ los/ o/jos,/
= 11 sílabas

su/ le/ma es/ ce/ni/za/ y a/dio/ses/ sin/ nom/bre./
= 12 sílabas


¡TUM!/ ¡TUM!/
= 3 sílabas (2 + 1)


Un/ cre/do/ de a/re/na,/
= 6 sílabas


¡TUM!/ ¡TUM!/ /
= 4 sílabas (3 + 1)


con/ í/do/los/ de/ som/bra./
= 7 sílabas


Los/ hom/bres/ de/ la/ta, al/can//as/ ro/tas:/
= 11 sílabas

a/pi/lan/ mo/ne/das/ pe/ro el/ pre/cio es/ su/ som/bra./
= 13 sílabas


¡PUM!/ ¡PUM!/ /
= 4 sílabas (3 + 1)


Ya/ na/die/ los/ mi/ra,/
= 6 sílabas


¡PUM!/ ¡PUM!/
= 3 sílabas (2 + 1)


so/lo el/ pol/vo/ los/ nom/bra./
= 7 sílabas


Los/ hom/bres/ de/ la/ta,/ ca/be/zas/ de al/can//as,/
= 13 sílabas

o/ja// su/cum/ban/ ba/jo/ su he/rrum/bre/ frí/a./
= 13 sílabas


¡PUM!/ ¡PUM!/ /
= 4 sílabas (3 + 1)


ar/ma/du/ra/ que/ ce/de,/
= 7 sílabas


¡TUM!/ ¡TUM!/
= 3 sílabas (2 + 1)


Su/ som/bra es/ ven/ci/da./
= 6 sílabas


¡TUM!/ ¡TUM!/
= 3 sílabas (2 + 1)


Con/ dio/ses/ de/ pe/na,/
= 6 sílabas


¡TAC!/ ¡TAC!/ /
= 4 sílabas (3 + 1)


Se/ des/va/ne/cen/ de/ no/che./
= 8 sílabas


¡CLANG!/ ¡CLANG!/
= 3 sílabas (2 + 1)


Y/ so/lo/ que/da el/ si/len/cio,/
= 8 sílabas


¡CRUJ!/ ¡CRUJ!/
= 3 sílabas (2 + 1)


Y/ la os/cu/ri/dad/ los/ con/su/me./
= 9 sílabas


Al/ fi/nal,/ e/co? e/co? e/co?/ de un/ su/su/rro:/ /
= 12 sílabas


¡De/ se/res/ ho/ja/la/ta,/ de/ som/bras/ en/ la/ nie/bla!/ /
= 15 sílabas


Sus/ vi/das,/ hu/mo/ que/ per/fo/ra/ la/ na/da,/ /
= 13 sílabas


sus/ nom/bres,/ pol/vo en/ la/ len/gua/ del/ vien/to./
= 11 sílabas




Rac/so/an/do/ / An/do/
= 7 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.