Análisis de "Dulce sueño" de EDGARDO



En/ la/ no/che os/cu/ra,/ mi al/ma/ te/ sue/ña,/
= 11 sílabas


y en/ sue/ños/ pro/fun/dos,/ te ha/go/ mi/ due/ña./
= 11 sílabas


En/tre al/go/do/nes/ blan/cos,/ vue/lo/ sin/ ce/sar,/
= 13 sílabas (12 + 1)


y en/ tus//li/dos/ bra/zos,/ en/cuen/tro/ mi/ lu/gar./
= 14 sílabas (13 + 1)




Los/ sue/ños/ son/ ven/ta/nas,/ que/ to/can/ el/ co/ra/zón,/
= 15 sílabas (14 + 1)


don/de/ to/do es/ po/si/ble,/ y el/ a/mor/ es/ la ú/ni/ca/ ra/zón./
= 17 sílabas (16 + 1)


Pe/ro el/ des/per/tar,/ nos/ de/vuel/ve a/ la/ re/a/li/dad,/
= 15 sílabas (14 + 1)


re/cor/dán/do/nos,/ que/ de/be/mos/ lu/char/ por/ nues/tra/ fe/li/ci/dad./
= 19 sílabas (18 + 1)




El/ sue/ño, un/ bál/sa/mo,/ que/ cu/ra/ las/ he/ri/das,/
= 13 sílabas


y un/ re/fu/gio/ se/gu/ro, en/ tiem/pos/ di//ci/les./
= 12 sílabas (13 - 1)


Dor/mir/ es/ ne/ce/sa/rio,/ pa/ra/ re/car/gar/ las/ pi/las,/
= 15 sílabas


y/ so/ñar,/ es/ vi/vir,/ de o/tra/ ma/ne/ra./
= 11 sílabas




La/ vi/da es/ un/ sue/ño,/ y el/ sue/ño, u/na/ vi/da,/
= 12 sílabas


y en/ am/bos/ mun/dos,/ en/con/tra/mos/ la/ fe/li/ci/dad./
= 15 sílabas (14 + 1)


Que el/ sue/ño/ nos/ guí/e, ha/cia un/ fu/tu/ro/ me/jor,/
= 13 sílabas (12 + 1)


y/ que el/ des/per/tar,/ nos/ lle/ne/ de/ vi/gor./
= 12 sílabas (11 + 1)




Ce/le/bre/mos/ la/ vi/da, en/ to/das/ sus/ for/mas,/
= 12 sílabas


y/ dis/fru/te/mos/ ca/da/ mo/men/to,/ con/ sus/ a/le/grí/as/ y/ sus/ pe/nas./
= 20 sílabas


Que es/te/ po/e/ma,/ se/a un/ can/to al/ sue/ño,/
= 11 sílabas


y u/na in/vi/ta/ción/ pa/ra/ bus/car/ nues/tro/ due/ño./
= 13 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.