Análisis de "La muerte y su enigma" de sugeydi Lissbeth Treminio Villalobos
La/ muer/te y/ su e/nig/ma/
= 6 sílabas
La/ muer/te, e/sa es/pa/da/ que a/tra/vie/sa el/ al/ma, a/bre/ ca/mi/nos/ ha/cia/ lo/ des/co/no/ci/do./
= 24 sílabas
El/ que/ par/te em/pren/de u/na/ tra/ve/sí/a in/son/da/ble; el/ que/ que/da en/fren/ta un/ due/lo in/ter/mi/na/ble./
= 25 sílabas
Sur/gen/ pre/gun/tas/ co/mo/ da/gas/ fi/lo/só/fi/cas,/ y/ re/mor/di/mien/tos/ que,/ co/mo/ di/mi/nu/tas/ hor/mi/gas,/ pi/can/ el/ co/ra/zón,/ in/yec/tan/do/ go/tas/ de un/ ve/ne/no/ len/to,/ que ar/de,/ que/ma y/ due/le en/ si/len/cio./
= 57 sílabas
El/ do/lor/ a/ís/la,/ des/va/ne/ce/ la/ re/a/li/dad./ Es/ un/ o/cé/a/no/ fe/roz/ que/ no a/ho/ga, u/nas/ bra/sas/ ar/dien/tes/ que/ no/ ma/tan,/ pe/ro/ con/su/men/ el/ al/ma,/ de a/ po/co y/ sin/ pie/dad./
= 52 sílabas (51 + 1)
La/ vi/da,/ tan/ e/fí/me/ra,/ se/ di/lu/ye,/ pe/ro el/ do/lor,/ in/mor/tal,/ per/sis/te./
= 22 sílabas
Es/ el/ do/lor/ de/ la/ pér/di/da,/ de/ la au/sen/cia/ de un/ a/bra/zo,/ de un/ su/su/rro,/ de un/ ?te a/mo.?/
= 24 sílabas
E/sa/ per/so/na/ no/ so/lo/ par/tió/ de/ ti,/ se ha i/do/ del/ mun/do, a e/se/ lu/gar/ don/de el/ mis/te/rio/ rei/na./
= 27 sílabas
Y en/ton/ces/ la/ bus/cas,/ in/can/sa/ble: en/ las/ nu/bes,/ en/ los/ bos/ques,/ en/ las/ tor/men/tas,/ en/ los/ rí/os,/ en/ el/ llan/to, en/ el/ si/len/cio, en/ los/ hue/sos/ pol/vo/rien/tos./
= 41 sílabas
¿Dón/de es/tás?/ ¿Dón/de/ po/dré en/con/trar/te,/ ver/te?/ /
= 13 sílabas
¿Cuán/do/ vol/ve/ré a a/bra/zar/te?/
= 8 sílabas
¿Có/mo/ vi/vi/ré/ sin/ tu/ pre/sen/cia?/
= 10 sílabas
Tus/ per/te/nen/cias/ son/ re/li/quias,/ car/ga/das/ de un/ cui/da/do i/nú/til,/ pues/ sé/ que/ ya/ no/ vol/ve/rás./
= 27 sílabas (26 + 1)
¿Qué ha/go/ con/ la/ nos/tal/gia/ de/ tu/ voz?/
= 11 sílabas (10 + 1)
¿Con/ el/ pe/so/ de/ mis/ pen/sa/mien/tos/ que/ re/pi/ten/ in/ce/san/tes/ re/pro/ches:/ ?¿Por/ qué?/ ¿Por/ qué?/ ¿Por/ qué??/
= 28 sílabas (27 + 1)
¿Con/ el/ e/co/ de/ mis/ ca/pri/chos/ y/ tor/pe/zas?/
= 13 sílabas
¿Qué ha/go,/ fi/nal/men/te,/ con/ tu au/sen/cia?/
= 10 sílabas
En/ es/te/ do/lor/ e/ter/no,/ la/ vi/da/ si/gue:/ mar/chi/ta,/ pe/ro/ re/sis/ten/te,/ co/mo un/ re/cuer/do/ que ar/de y/ se/ nie/ga a/ mo/rir./
= 35 sílabas (34 + 1)
? Su/gey/di/ Tre/mi/nio/
= 6 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.