Análisis de "No puedo leer tu mente " de Elí



Ca/ri/ño,/ tu e/res/ un/ ex/per/to en/ rom/per/ el/ co/ra/zón/ de/ las/ chi/cas/ /
= 20 sílabas


No/ pu/dis/te ob/te/ner/ a/ tu/ ni/ña i/no/cen/te/ /
= 14 sílabas


Por/ e/so/ con/mi/go/ te/ des/qui/tas/ /
= 11 sílabas


Con/ti/go/ siem/pre/ doy/ 3/ pa/sos/ ha//a a/trás/
= 14 sílabas (13 + 1)




Di/ces/ que ha/ces/ lo/ me/jor/ pa/ra/ mi/ /
= 12 sílabas (11 + 1)


Siem/pre/ bus/cas/ a/ la/ me/jor/ can/di/da/ta/ /
= 13 sílabas


Pe/ro es/ta/ ves/ cru/zas/te/ la//ne/a/ /
= 11 sílabas (12 - 1)


No/ pue/do/ le/er/ tu/ men/te/
= 8 sílabas




La his/to/ria/ se/ re/pe// /
= 9 sílabas (8 + 1)


Co/mien/zo a/ llo/rar/ y a/ ro/gar/ /
= 10 sílabas (9 + 1)


Pe/dir,/ de/cir/ que/ te/ quie/ro/ más/ que a/ mi./ /
= 13 sílabas (12 + 1)


Siem/pre en/cuen/tras/ la/ for/ma/ de en/ga/ñar/me/ con/ u/na/ car/ta/
= 16 sílabas


Y/ guar/dar/ en/ pu/ña/do a/trás/ de/ tu es/pal/da/ /
= 13 sílabas


Yo/ siem/pre/ cai/go en/ tus/ men/ti/ras/
= 9 sílabas


Fue/ muy/ tris/te/ no/ sa/ber/ que/ de//an/ los/ e/mails/ que/ no/ pu/de/ le/er/ /
= 22 sílabas (21 + 1)




Di/ces/ que ha/ces/ lo/ me/jor/ pa/ra/ mi/
= 11 sílabas (10 + 1)


Siem/pre/ bus/cas/ a/ la/ me/jor/ can/di/da/ta/
= 12 sílabas


Pe/ro es/ta/ ves/ cru/zas/te/ la//ne/a/ /
= 11 sílabas (12 - 1)




Es/toy/ tan/ har/ta/ de/ ti,/ qui/sie/ra/ sa/ber/ co/mo/ lo ha/ces/ /
= 17 sílabas


Quie/ro en/trar/ en/ tu/ men/te y/ des/cu/brir/ co/mo/ me en/ga/ñas/ /
= 16 sílabas


Pues/ es/ un/ den/so/ lu/gar/ lle/no/ de/ ma/ra/ñas/ /
= 14 sílabas


Con/ co/sas/ ex/tra/ñas/ /
= 7 sílabas


Di//ci/les/ de/ com/pren/der/
= 9 sílabas (8 + 1)




Por/que/ ca/da//a/ doy/ (/ 3/ pa/sos/ ha//a a/trás)/
= 16 sílabas (15 + 1)


Cuan/do/ te/ mi/ro/ /
= 6 sílabas


Se/ que hay/ al/guien/ más/ que/ tu y/ yo/ /
= 10 sílabas (9 + 1)


(y/ yo)/ no/ se/ co/mo/ des/cu/brir/lo/
= 10 sílabas


¿ De/se/ar/lo ha/ce/ fal/ta?/ /
= 8 sílabas




No/ pue/do/ le/er/ tu/ men/te/ /
= 9 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.