Análisis de "Yaracuy lúgubre llora" de Rafael Parra Barrios



Ya/ra/cuy//gu/bre/ llo/ra!/
= 8 sílabas




Fa/mi/lias/ a/con/go/ja/das/ /
= 9 sílabas


e in/con/so/la/bles/
= 5 sílabas


su/fren/ la/ par/ti/da/
= 6 sílabas


a/ la/ vi/da e/ter/na/
= 6 sílabas


de/ se/res/ que/ri/dos/
= 6 sílabas


tras/ la/men/ta/ble ac/ci/den/te,/
= 8 sílabas


que, a/de/más,/ de/ja he/ri/dos/ /
= 8 sílabas


y/ la es/pe/ran/za a/ja/da/
= 7 sílabas


en//as/ de a/bra/zos/
= 6 sílabas


y/ re/en/cuen/tros./
= 5 sílabas


Com/par/to/ sen/ti/mien/tos/
= 7 sílabas


de/ so/li/da/ri/dad/
= 7 sílabas (6 + 1)


a/ sus/ fa/mi/lia/res./ /
= 7 sílabas


Pi/do/ por/ el/ des/can/so e/ter/no/
= 9 sílabas


de/ los/ fa/lle/ci/dos/
= 6 sílabas


y/ la/ re/cu/pe/ra/ción/
= 8 sílabas (7 + 1)


de/ los/ so/bre/vien/tes./
= 6 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.