Análisis de "De que te quiero, te quiero" de Raul Gonzaga
De/ que/ te/ quie/ro,/ te/ quie// clas//"/ />e/res/ luz/ de/ to/do an/he//// clas//"/ />be/llo/ re/ga/lo/ del/ cie/// clas//"/ />la/ mu/jer/ que/ más/ ve/ne//// clas//"/ /></ clas//"/ />de/ que/ te/ quie/ro,/ te/ quie// clas//"/ />a/ tu/ la/do ha/llo e/se/ con/sue/// clas//"/ />que/ sa/na/ to/do/ des/ve//// clas//"/ />ú/ni/co E/dén/ que/ yo es/pe//// clas//"/ /></ clas//"/ />de/ que/ te/ quie/ro,/ te/ quie// clas//"/ />ver/da/de/ro a/mor/ e/ter/// clas//"/ />de/ bon/dad,/ be/llo/ lu/ce//// clas//"/ /></ clas//"/ />dul/ce a/mor,/ siem/pre/ sin/ce//// clas//"/ />sua/ve/ ca/ri/ño/ tan/ tier// clas//"/ />de/ que/ te/ quie/ro,/ te/ quie/ro.../ /
= 180 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.