Análisis de "Esposa.-" de Carlos Gustavo Gerez



De/ na/da/ me/ sir/ve/ per/ma/ne/cer/ en/ es/te/ mun/do/ /
= 16 sílabas

Pri/va/do/ de u/na/ son/ri/sa/ tu/ya,/ /
= 11 sílabas

No/ ten/drí/a/ mo/ti/vos/ mi/ co/ra/zón,/ pa/ra/ se/guir/ la/tien/do/
= 18 sílabas

Si al/go/ te/ su/ce/de y/ ya/ no/ pue/do/ ver/te./
= 12 sílabas


Mi es/ta//a en/ es/ta/ vi/da/ so/lo/ se/ jus/ti/fi/ca/ /
= 16 sílabas

Por/que/ de/se/o a/mar/te has/ta/ mi/ muer/te/ /
= 12 sílabas

An/te/ tu au/sen/cia/ na/da,/ ni/ na/die/ me/ de/vol/ve// tu a/mor,/
= 18 sílabas (17 + 1)

Nin/gu/na/ mu/jer/ po/drá,/ por/ mas/ es/fuer/zo y/ vo/lun/tad/ /
= 17 sílabas (16 + 1)

o/cu/par/ tu/ lu/gar,/ o/ dar/me el/ mis/mo a/mor./ /
= 14 sílabas (13 + 1)


No e/xis/te/ ra/zón/ su/fi/cien/te/ pa/ra/ de/jar/ de a/mar/te/
= 16 sílabas

So/lo/ te a/mo, y/ lo/ de/más/ na/da im/por/ta./ /
= 12 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.