Análisis de "Renovarnos o morir" de Raul Gonzaga
Re/nué/va/te/ ca/da/ dí///r/ clas//"/ />no/ cai/gas/ en/ la/ ru/ti//// clas//"/ />es/pe/ran/za/ ma/tu/ti///r/ clas//"/ />siem/pre/ lle/na/ de a/le/grí/// clas//"/ /></ clas//"/ />gus/ta/ ser/ la/ me/lo/dí///r/ clas//"/ />ser/ un/ al/ma/ que/ ca/mi//// clas//"/ />u/na/ men/te/ que i/lu/mi///r/ clas//"/ />con/ mu/cha/ sa/bi/du/rí///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />u/na/ vi/da/ de/ de/ta///// clas//"/ />con/ au/daz/ i/ni/cia/ti//// clas//"/ />la/ ple/ni/tud/ del/ a///////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />no/ te/ rin/das,/ ni/ des/ma////r/ clas//"/ />ge/nia/li/dad/ cre/a/ti///r/ clas//"/ />con/ au/tén/ti/co/ va/lor.../ /
= 194 sílabas (193 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.