Análisis de "MAJO LUCERO " de Moralitos



Ma/jo/ lu/ce/ro?/
= 5 sílabas


?pe/ren/ne/ luz/ mis/te/rio/sa,/
= 8 sílabas


nue/va/men/te/ tu/ lu/mi/no/sa/ pre/sen/cia/ /
= 13 sílabas


a/lu/za/ mi a/ño/so/ ros/tro/
= 8 sílabas




Sen/sa/ción/ de in/fi/ni/ta/ ven/tu/ra?/
= 10 sílabas


tras/mi/na/ mis/ en/tra/ñas?/
= 7 sílabas


tras/to/ca/ mis/ sen/ti/dos?/
= 7 sílabas


al/bo/ro/ta/ mis/ sen/ti/mien/tos?/
= 9 sílabas




In/men/su/ra/ble/ luz?/
= 7 sílabas (6 + 1)


?mi/tad/ de/ mi u/ni/ver/so/ /
= 8 sílabas


pre/go/no es/te/ no/ble/ ver/so,/
= 8 sílabas


a/ tu e/ner//a y/ vir/tud/
= 8 sílabas (7 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.