Análisis de "La rosa" de Enrique Fl. Chaidez
La/ ro/sa/ guar/da a/ro/mas/
= 7 sílabas
de un/ hu/mus/ mis/te/rio/so y/ per/fu/ma/do/
= 11 sílabas
que es/tu/vo en/ el/ E/dén./
= 7 sílabas (6 + 1)
Las/ vo/ces/ de/ su/ vien/to/ son/ pa/lo/mas/
= 11 sílabas
ju/gan/do al/ a/le/te/o e/na/mo/ra/do;/
= 11 sílabas
y/ su/ co/lor,/ un/ sol/ a/ma/ne/ci/do/
= 11 sílabas
que a/lum/bra en/ me/dio/ del/ ro/sal/ tam/bién./
= 11 sílabas (10 + 1)
Se/ su/ma/ sua/ve/men/te/ lo/ cre/a/do/
= 11 sílabas
a/ la/ vi/sión/ de un/ mun/do/ flo/re/ci/do/
= 11 sílabas
co/mo/ pre/sen/te/ cier/to/ del/ A/ma/do,/ /
= 12 sílabas
co/mo al/ma her/mo/se/a/da en/ el/ so/ni/do./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.