Análisis de "Tenemos equipo!" de rosi12
Vi/no/ Juan/cho, el/ ni/ño el/ más/ ca/ri/ño/so, y/ re/ga/lón/ de/ su a/bue//Pu/so u/na/ ve/la/ den/tro/ de u/na/ ca/si/ta/ na/vi/de/ña,/ se/ que/dó/ ma/ra/vi/lla/do,/ des/te/lla/ban/ sus/ o/jos/ a/le/grí/a./ Le/ di/jo al/ a/bue/lo¿,/ Qué/ te/ne/mos/ pa/ra/ co/mer/ //o/do/ de/pen/de/ de/ lo/ que ha/ya en/ el/ mer/ca/do/ Juan/cho./ Ju/ga/ban/ y/ lo a/com/pa/ña/ba al/ bar,/ mien/tras/ es/te/ ju/ga/ba/ nai/pes/ con/ sus/ a/mi///el/ due/ño/ del/ bar,/ le/ da/ba/ ca/ni/cas/ pa/ra/ que/ se en/tre/tu/vie//Juan/cho y/ su a/bue/lo/ for/ma/ban/ un/ gran/ e/qui//Mu/chas/ ve/ces/ tam/bién/ hor/ne/a/ban/ ga/lle/tas,/ pa/ra/ su/ ma/dre,/ sus/ pre/fe/ri/das/ de/ jen/gi/bre,/ cuan/do/ ve/ní/a a/ re/co/ger/ a/ Juan/cho-/
= 179 sílabas
(ro/si)21/
= 2 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.