Análisis de "Me gustas " de Endimión



Mu/jer/ me/ gus/tas,/ pe/ro/ no/ me/ gus/tas/ pa/ra un/ ra/to,/ me/ gus/tas/ pa/ra u/na/ vi/da,/ pa/ra/ des/per/tar/ y/ ver/te,/ pa/ra o/diar/ cuan/do/ lle/gue/ la/ no/che/ y ha/ya/ que/ dor/mir/ por/que al/ fin/ los/ sue/ños/ no/ su/pe/ran/ a/ la/ re/a/li/dad/ de/ te/ner/te,/ me/ gus/tas,/ me/ gus/ta/ cuan/do/ te e/no/jas/ y a/rru/gas/ un/ po/co/ la/ na/riz/ y/ frun/ces/ el/ ce/ño,/ la/ bo/ca/ se/ te ha/ce/ pe/que/ña/ y u/nas/ ga/nas/ de/ be/sar/te/ me a/ho/gan,/ y/ de/se/o/ qui/tar/te/ la/ ro/pa/ y el/ co/ra/je a/ ca/ri/cias,/ be/sos,/ me/ gus/tas,/ tal/vez/ un/ po/co/ más/ de/ lo/ que/ de/be//as/ me/ gus/ta/ tu/ per/fu/me y/ que/ de/jes/ gra/ba/da/ la ha/bi/ta/ción/ don/de es/ta/bas/ cuan/do/ te/ des/pi/des,/ me/ gus/ta/ que/dar/ o/lien/do a/ ti y/ de al/gu/na/ for/ma/ con/ e/llo/ te/ sien/ta/ cer/ca/
= 196 sílabas




Me/ gus/ta/ cuan/do ha/blas,/ me/ gus/ta/ ver/te,/ pre/gun/tar/te/ por/ tu//a y/ me/ pla/ti/ques/ que/ za/pa/to/ te/ pu/sis/te/ pri/me/ro,/ me/ na/rres/ tu//a/ con/ cruz/ y/ se/ña/ de/ prin/ci/pio a/ fin./ Me/ gus/ta/ cuan/do/ dis/cu/ti/mos/ y/ no/ pe/le/a/mos,/ ha/bla/mos/ y a/cla/ra/mos/ las/ co/sas/ en/ el/ mo/men/to y/ na/die/ se/ po/ne/ ra/ro,/ dis/tan/te/ y el/ or/gu/llo/ no/ tie/ne/ ca/bi/da en/tre/ los/ dos,/ me en/can/ta/ la/ re/con/ci/lia/ción/ y/ sin/ im/por/tar/ el/ do/lor/ o/ la/ res/pi/ra/ción/ tan/ a/gi/ta/da/ nos/ mi/re/mos/ a/ los/ o/jos/ y/ co/mo al/ u//so/no/ nos/ di/ga/mos/ "a/mor."/ Me/ gus/ta/ cuan/do/ la/ con/ver/sa/ción/ no a/ca/ba,/ cuan/do/ lle/ga/ la/ no/che y// que ha/bla/re/mos,/ cuan/do/ lle/ga el//a y// que/ te/ ve/ré,/ cuan/do in/clu/so/ no/ te/ ve/o,/ te/ pien/so,/ me/ gus/ta/ pen/sar/te, i/ma/gi/nar/nos/ en/ un/ fu/tu/ro,/ mien/tras/ te/ le/o es/te/ po/e/ma y/ te/ cuen/to en/ con/fi/den/cia el/ mu/cho/ tiem/po/ que es/cri/bién/do/lo/ tar/de./
= 241 sílabas




Me/ gus/tas,/ pe/ro/ no es/ un/ gus/tar/ so/lo/ de a/trac/ción,/ no es/ tu/ bo/ca,/ ca/be/llo, a/ro/ma,/ ma/nos,/ cuer/po, o/jos/ o/ pier/nas,/ no/ so/lo es/ e/so/ me/jor/ di/cho, a/ ver/ si/ me ex/pli/co,/ me/ gus/ta/ tu/ cuer/po,/ lo/ que/ me o/fre/ce,/ la/ ver/dad/ que/ nos/ go/bier/na,/ la/ paz/ que/ nos/ da/mos,/ que/ no e/xis/tan/ men/ti/ras/ u or/gu/llo,/ pe/ro/ me/ gus/ta/ más/ tu/ men/te/ la/ que/ nun/ca al/can/zo y/ siem/pre/ vue/la,/ la/ fuer/za,/ la/ re/si/lien/cia,/ la/ bon/dad,/ tu hu/mil/dad,/ me/ gus/ta/ tu/ cuer/po,/ pe/ro/ me/ gus/ta/ más/ tu/ ce/re/bro/ de/ mu/jer,/ el/ co/mo en/cuen/tra/ so/lu/cio/nes/ y/ no es/pe/ra/ de/ na/die y/ me/ gus/tas/ to/do el/ tiem/po,/ cuan/do/ duer/mes/ en/ mi/ pe/cho,/ cuan/do/ ca/mi/nas/ por/ tu/ sen/de/ro y/ yo/ lo ha/go/ por/ el//o,/ cuan/do/ te/ me/ que/dás/ vien/do y/ me/ co/no/ces/ tan/ bien/ que/ sa/bes/ de/ so/bra el/ mie/do/ que/ me/ da/ que/ yo/ te/ gus/te/ tam/bién./
= 213 sílabas (212 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.