Análisis de "El hada" de rosi12
El/ ha/da/ del/ bos/que,/ que/dó/ su/mi/da en/ un/ pro/fun/do/ sue///ran/te/ mu/cho/ tiem/po, an/du/vo/ per/si/guien/do a/ su/ prín/ci/pe,/ le ha/bí/a/ pro/me/ti/do,/ que/ vol/ve/rí/a/ lue/go/ de/ la/ gue/rra. E/lla/ se a/bu/rrió/ de es/pe/rar/lo, y/ se/ que/dó/ dor/mi/da en/tre/ la/ ma/le/za,/ por/ a/ños./ Cuan/do él/ vol/vió,/ la/ vio,/ tan/ plá/ci/da,/ con/ u/na/ paz/ in/fi/ni/ta,/ dor/mi/da y/ / no/ se a/tre/vió a/ des/per/tar/la. A/ho/ra/ bien,/ él/ no/ se ha/bí/a/ con/ser/va/do/ tan/ bien/ co/mo e/lla./ Ya/ no/ te/ní/a/ ca/si/ pe/lo, u/na/ bar/ba/ que/ le/ lle/ga/ba al/ pe///un/ ab/do/men/ cer/ve/ce/ro y/ le/ fal/ta/ban/ al/gu/nas/ te/clas./
= 158 sílabas
(ro/si)21/
= 2 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.