Análisis de "Lunita sanfelipeña " de Rafael Parra Barrios
A/llá, a/ lo/ le/jos,/ /
= 6 sílabas
en/ la/ su/bli/mi/dad/ / /
= 9 sílabas (8 + 1)
del/ cie/lo,/ /
= 4 sílabas
un/ pe/da/ci/to/ /
= 6 sílabas
de/ lu/na,/ san/fe/li/pe/ña,/ /
= 9 sílabas
bri/lla,/ /
= 3 sílabas
co/mo/ re/ga/lo/ de/ Dios./ / /
= 10 sílabas (9 + 1)
La/ noc/tur/nal/ ma/ra/vi/lla/
= 8 sílabas
res/plan/de/ce/ /
= 5 sílabas
y en/ga/la/na/ /
= 5 sílabas
a/ la/ ciu/dad,/ /
= 6 sílabas (5 + 1)
que ad/mi/ra/ /
= 4 sílabas
su/ cre/cien/te/ / ma/jes/tad./
= 9 sílabas (8 + 1)
Lu/ni/ta/ san/fe/li/pe/ña/ /
= 9 sílabas
tu/ luz/ i/rra/dia/ / / / /
= 9 sílabas
la/ ma/gia/ ri/sue/ña,/
= 6 sílabas
a/nun/cia el/ nue/vo/ dí/a,/ /
= 8 sílabas
don/de e/res/ be/lla/ / /
= 7 sílabas
da/ma y/ su/bli/me/ po/e/sí/a./
= 9 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.