Análisis de "Que diferencia" de mayrakarina
Di/fe/ren/cia,/ to/das/ las/ per/so/nas/ te/ne/mos,/ si/mi/li/tu/des/ i/gual/
= 21 sílabas (20 + 1)
Es/pe/jos/ de/ do/lor,/ re/fle/jos/ de in/jus/ti/cia,/ ven/ta/nas/ de a/le/grí/a, es/pa/cios/ de/ po/e/sí/a./
= 27 sílabas
Ne/ce/si/ta/mos/ co/sas/ di/fe/ren/te e i/gua/les,/ a/lo/ca/das/ y/ tan/ se/rias/
= 21 sílabas
Las/ ál/mas/ se/re/nas/ y/ las/ a/tor/men/ta/da/ ne/ce/si/tan,/ ne/ce/si/ta/mos/ a/mor,/ a/cep/ta/ción,/ un/ es/pa/cio/ don/de/ ser/ y/ flo/re/cer,/ un/ lu/gar/ al/ que/ que/rer/ vol/ver/
= 49 sílabas (48 + 1)
En/ton/ces/ so/mos/ i/gua/les,/ co/mo/ la/ tie/rra,/ co/mo el/ mar,/ co/mo/ la/ llu/via/ que/ ne/ce/si/ta/ de/ to/do/ pa/ra/ fun/cio/nar./
= 35 sílabas (34 + 1)
No/ te/ sien/tas/ su/pe/rior,/ no/ te/ sien/tas/ in/fe/rior/ des/cu/bre/ lo/ que hay/ den/tro/ tu/yo y/ se/ fe/liz./
= 27 sílabas (26 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.