Análisis de "Es Triste Extrañar A Alguien Y Aún Más Triste Es Extrañarte A Ti." de Anayna
Es/ tris/te ex/tra/ñar/ a al/guien/ y/ más/ tris/te aun/ ex/tra/ñar/te a/ ti/ lo/ sé/ co/me/tí un/ e/rror/ me e/na/mo/ré/ de/ ti/ cuan/do/ no/ de/bí/ pe/ro es/ muy/ gran/de/ lo/ que/ me hi/cis/te/ sen/tir/ que/ con/ el/ pa/so/ del/ tiem/po/ no/ lo/ pu/de/ bo/rrar./ Lo/ sen/tí/a/ muy/ den/tro es/ta/lla/ba en/ mi/ pe/cho y/ la/ son/ri/sa/ no/ la/ po/dí/a o/cul/tar/ me/ sen/tí/a/ muy/ bien/ a/ tu/ la/do/ y hoy/ que/ sé/ que/ no/ lle/ga/ras/ que/ sé/ que/ no/ lla/ma/ras/ me/ due/len/ los/ re/cuer/dos/ el/ si/len/cio y/ la/ so/le/dad./ Es/ tris/te ex/tra/ñar/ a al/guien/ y a/ún/ más/ tris/te ex/tra/ñar/te a/ ti/ por/que en/ po/co/ tiem/po/ me/ lle/nas/te/ de a/le/grí/as/ de i/lu/sio/nes/ de/ be/llos/ mo/men/tos/ y a/ pe/sar/ de/ sa/ber/ que/ se/ po/dí/a/ ter/mi/nar/ me i/ma/gi/ne un/ fu/tu/ro a/ tu/ la/do./ Qué/ tris/te es/ ex/tra/ñar/te y/ ca/da/ dí/a es/ pe/or/ la/ so/le/dad/ o/cu/pa/ tu/ lu/gar/ y el/ si/len/cio/ me/ ro/de/a/ me/ sien/to u/na ex/tra/ña en/ un/ mun/do/ per/fec/to/ co/mo/ que a/quí/ no hay/ lu/gar/ pa/ra/ mí. Ex/tra/ño/ to/do/ de/ ti/ des/de/ tu/ son/ri/sa/ pi/ca/ro/na/ tus/ o/jos/ lle/nos/ de/ se/cre/to/ tus/ a/bra/zos/ tus/ be/sos/ tus/ sus/pi/ros/ que/ me ha/cí/an/ pen/sar/ tu/ mi/ra/da/ per/di/da/ cuan/do/ no/ sa/bí/as/ que ha/blar/ ex/tra/ño/ tus/ men/sa/jes/ y el/ lla/mar/te an/tes/ de/ dor/mir/ el/ sa/lu/do al/ des/per/tar/ y el/ del/ me/dio/ dí/a/ no/ po/dí/a/ fal/tar./ Te/ sen/tí u/na/ par/te/ de/ mi/ co/mo/ que/ fuis/te/ cre/a/do/ pa/ra/ mi/ la/do es/tar/ te/ sen/tí/ tan/ mí/o/ y hoy/ que/ no/ te/ ten/go/ me/ sien/to/ muer/ta en/ vi/da un/ ser/ que/ va/ga/ por/ la/ vi/da al/guien/ in/com/ple/to/ sin/ ga/nas/ de/ vi/vir./ Sé/ que en/ al/gún/ mo/men/to/ to/do es/to/ pa/sa/ra y/ ya/ no/ m/ do/le/rá/ re/cor/dar/te/ pe/ro has/ta/ que/ lle/gue e/se/ dí/a/ per/mí/te/me/ llo/rar/te y/ pen/sar/te has/ta/ no/ po/der/ más./ Sen/ti/mien/tos/ en/con/tra/dos/ ten/go hoy/ ya/ que/ te ex/tra/ño/ de/ma/sia/do/ pe/ro el/ do/lor/ de A/mor/ se/ trans/for/ma en/ ren/cor/ y/ no/ ten/go/ ni/ ga/nas/ de/ ver/te/ me/ lle/no/ de im/po/ten/cia al/ sa/ber/ que/ no/ lu/chas/te y/ te/ de/jas/te/ ven/cer/ no/ fuis/te/ ca/paz/ de/ que/rer/me al/ me/nos/ un/ po/co/ yo/ di/ lo/ me/jor/ de/ mí y/ te/ de/mos/tré/ to/do/ mi/ sen/tir/ y/ te/ ju/ro/ que/ lo/ vol/ve/rí/a a ha/cer/ por/que es/ tan/to/ lo/ que/ Te Ex/tra/ño/ lo/ que/ Te/ Ne/ce/si/to es/ tan/to/ lo/ que/ Te/ Quie/ro/ que/ fue/ra/ ca/paz/ de/ mo/ver/ el/ cie/lo y/ la/ tie/rra/ pa/ra/ con/quis/tar/te/ de/ nue/vo. Es/ tris/te ex/tra/ñar/ a al/guien/ y a/ún/ más/ ex/tra/ñar/te a/ ti o/ja/lá es/te/ sen/ti/mien/to/ de/ tris/te/za y/ so/le/dad/ pron/to/ pa/se y/ vuel/va a en/con/trar/ mi/ fe/li/ci/dad/ mi a/le/grí/a/ mi/ son/ri/sa y/ mis/ ga/nas/ de/ vol/ver/ a A/mar./ Sa/bes/ que a/quí/ te es/pe/ro/ tal/ vez/ por/ u/nos/ dí/as/ me/ses/ o un/ par/ de a/ños/ tal/ vez/ has/ta/ que/ vuel/vas/ tal/ vez/ has/ta/ que/ te ol/vi/de/ so/lo es/pe/ro/ que/ siem/pre/ re/cuer/des/ que en/ es/te/ mun/do en/ es/te/ lu/gar/ y en/ es/te/ mo/men/to al/guien/ pien/sa en/ ti al/guien/ te/ ne/ce/si/ta/ y al/guien/ te/ quie/re/ con/ to/do/ su/ Co/ra/zón./ Gra/cias/ por/ for/mar/ par/te/ de/ mis/ pen/sa/mien/tos/ de/ mis/ sen/ti/mien/tos/ y/ por/ de/jar/me aun/que/ por/ muy/ po/co/ tiem/po/ de/mos/trar/te/ cuan/to/ Te/ Quie/ro./
= 766 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.