Análisis de "Alas del pasado" de José Luis Barrientos León



A/las/ im/po/si/bles/ se ad/hie/ren/ a/ mi/ cuer/po/
= 13 sílabas


pro/vo/can/do//gri/mas/ i/ne/fa/bles/
= 11 sílabas


co/mo ex/pre/sión/ del/ has//o/
= 8 sílabas


que a/grie/ta/ la/ car/ne/
= 6 sílabas


en/ la/ pe/ni/ten/cia/ de/ mi/ som/bra/
= 10 sílabas


que/ cer/ce/na/ los/ bra/zos/
= 7 sílabas


im/pi/dien/do el/ a/bra/zo/
= 7 sílabas




A/las/ que/ des/ga/rran/ el/ al/ma in/di/gen/te/
= 12 sílabas


a/ho/ga/da/ por/ el/ ol/vi/do/ que/ bro/ta/ de/ la en/tra/ña/
= 16 sílabas


co/mo//os/ noc/tur/nos/ que/ co/rren/ por/ las/ ve/nas/
= 14 sílabas


i/nun/dan/do/ de/ pe/ni/ten/cias/ los/ pár/pa/dos/ y/ las/ ma/nos/
= 17 sílabas




A/las/ que/ vue/lan/ so/bre/ pla/yas/ de/ muer/te/
= 12 sílabas


a/se/si/nan/do/ la/ luz/ de/ so/les/ ol/vi/da/dos/
= 14 sílabas


col/man/do/ de/ so/llo/zos/ me/mo/rias/ le/ja/nas/
= 13 sílabas


co/mo e/cos/ pe/ren/nes/ en/ o/jos/ ob/tu/ra/dos/
= 13 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.