Análisis de "Igual.-" de Carlos Gustavo Gerez



Sien/to/ frio,/ mu/cho/ frio/
= 7 sílabas (6 + 1)

En/ es/te/ cuar/to/ va//o y/ mi/ ca/ma/ sin/ ti,/
= 14 sílabas (13 + 1)

la/ dis/tan/cia/ me ha/ qui/ta/do el/ ai/re/ /
= 11 sílabas

me/ sien/to/ mo/rir/ de/ so/le/dad./ /
= 11 sílabas (10 + 1)

Te has/ i/do,/ me/ de/jas/te a/quí,/ /
= 10 sílabas (9 + 1)

y/ que ha/go/ con/ el/ a/mor/ /
= 9 sílabas (8 + 1)

que aun/ no/ te/ di./
= 5 sílabas (4 + 1)

Soy/ tan/ pe/que/ño,/ tan/ po/ca/ co/sa,/
= 10 sílabas

al/ ver/me/ llo/ran/do/ por/ tu/ que/rer./
= 11 sílabas (10 + 1)

Es/ta au/sen/cia a/bre u/na he/ri/da/
= 8 sílabas

que/ se a/gran/da/ con/ los//as/ /
= 9 sílabas

sin/ po/der/lo/ con/tro/lar,/
= 8 sílabas (7 + 1)

si/ no/ vuel/ves,/ si/ me ol/vi/das,/ /
= 9 sílabas

no/ vuel/vas,/ ol//da/me/
= 6 sílabas (7 - 1)

que/ yo,/ te a/ma/re i/gual./
= 7 sílabas (6 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.