Análisis de "\"A TOMY DUQUE\"" de Rafael Escobar
E/xis/te un/ po/e/ta/
= 6 sílabas
de her/mo/so/ ver/sar;/
= 6 sílabas (5 + 1)
que/ tie/ne en/ su/ plu/ma/ la e/sen/cia/
= 9 sílabas
que/ le ha/ce/ lle/gar/ a/ la/ me/ta/
= 9 sílabas
de ha/cer/nos/ re/ír/ y/ can/tar./
= 9 sílabas (8 + 1)
Su/ ver/so es/ pris/ti/no/
= 6 sílabas
y/ siem/pre/ me ins/pi/ra;/
= 6 sílabas
po/nien/do en/ sus/ le/tras/ ca/den/cia/
= 9 sílabas
que/ tie/nen/ ar/pe/gio/ di/vi/no/
= 9 sílabas
que/ flu/ye/ de/ má/gi/ca/ li/ra./
= 9 sílabas
Con/ mu/cho/ res/pe/to/
= 6 sílabas
le a/po/dan/ "El/ Du/que;"/
= 6 sílabas
que/ guí/a/ con/ gran/ ex/pe/rien/cia,/
= 9 sílabas
de/ rít/mi/cas/ ri/mas/ re/ple/to/
= 9 sílabas
su/ lí/ri/co/ y es/plén/di/do/ bu/que./
= 10 sílabas
Au/tor:/ A/ní/bal/ Ro/drí/guez./
= 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.