Análisis de "Esclavo camuflao de obrero" de Metatrón



En/ el/ cos/mos/ so/lo/ so/mos/ los/ mo/co/sos,/ al/ guar/dar/ re/po/so en/cuen/tro/ que en/ tu//gi/ca al/go/ fa/lla/ ,/ yo/ so/lo es/toy/ de/ pa/so a/quí/ por/ Ga/ia... y/ va/ya,/ me/ la/ su/da/ si es/ que al/gu/no/ me ha/ to/ma/o/ por/ men/ti/ro/so./
= 59 sílabas




Se/ pi/lla/ me/dio/ gra/mo y/ ya/ se/ vuel/ve/ po/de/ro/so, el//bi/to/ pa// de i/no/fen/si/vo a/ pe/li/gro/so.../ de/ vuel/ta en/vuel/to en/ bu/cle/ con/ la/ do/pa/mi/na es/ca/sa,/ se/ cie/rra el/ ca/so... a/diós/ al/ sis/te/ma/ ner/vio/so./
= 57 sílabas




Ve/o/ ni//rri/mo el/ fu/tu/ro/ de es/ta es/pe/cie,/ con/si/go/ de u/na/ ri/ma ha/cer/ que un/ cal/vo/ se/ des/pei/ne,/ vi/vo u/na/ se/rie in/te/rac/ti/va en/ el/ pre/sen/te/ don/de el/ pue/blo/ pa/ga/ se/a/ cual/ se/a el/ par/ti/do/ que/ go/bier/ne./
= 59 sílabas




Ve/o/ ni//rri/mo el/ fu/tu/ro/ de es/ta es/pe/cie,/ no hay/ na/da/ que/ me/ sa/cie,/ no hay/ na/da/ que a/nes/te/sie,/ que/ co/ño/ quie/res/ que ha/ga/ so/lo/ siun/ don/ na/die,/ neu/tra/li/zo/ tu en/ro/que,/ le/ cla/vo/ ma/te al/ con/trin/can/te./
= 56 sílabas




Be/bien/do/me u/na/ li/tro/ sen/ta/o en/ el/ ban/co/ de un/ par/que,/ lo ha// ma/ña/na/ ca/gon/ dió her/ma/no hoy/ ya/ se/ me ha he/cho/ tar/de,/ se/mi/lla an/dro/me/da/na en/ hue/so y/ car/ne,/ pien/so/ lue/go ex/ci/to,/ mue/ro y/ vuel/vo a/ re/en/car/nar/me./
= 58 sílabas




No/ soy/ gra/cio/so,/ ni/ lis/to y/ ca/rez/co/ de ar/te,/ tam/po/co/ ten/go/ chis/pa, al/go in/ge/nio/so/ que/ con/tar/te, a/ Me/ta/trón/ ten/go/ de/ / ar/can/gel,/ sa/be/ que/ mien/to/ si/ di/go:/ / Viá/ to/mar/me el/ sar/pe./
= 53 sílabas




Diem/ Car/pe en/ el/ mo/men/to/ de/ be/sar/te,/ ven/te/ gua/pa/ soy/ un/ buen/ par/ti/do/ por/ des/car/te,/ pun/to/ y a/par/te,/ tem/pra/no o/ tar/de,/ lle/ga el/ mo/men/to... en/ que/ la/ per/cep/ción/ em/pe/za/rá a/ cam/biar/te./
= 52 sílabas




Las/ ma/nos/ des/tro/zás/ por/ el/ des/gas/te, el/ tiem/po hi/zo/ que/ naz/ca en/ mí el/ ca/ri/ño ha/cia el/ de/sas/tre,/ bus/co el/ e/qui/li/brio en/ el/ con/tras/te,/ ni el/ bue/no es/ tan/ bue/no,/ ni el/ ma/lo ac/tuó/ co/mo/ pen/sas/te./
= 50 sílabas




Si/go/ las/ re/glas/ de es/te/ jue/go, ha/go/ lo/ que/ pue/do/ sin/ pen/sar/ en/ con/ten/tar/te,/ no/ to/do/ sa/le/ co/mo/ quie/ro,/ pues/ ten/go/ las/ neu/ro/nas/ jus/tas.../ pa/ no/ ca/gar/me./
= 45 sílabas




Quie/ro al/ pue/blo/ pre/pa/ra/o/ pal/ due/lo,/ los/ de a/ba/jo a/ la al/ta/ je/rar/quí/a/ la/ de/ja en/ el/ sub/sue/lo, en/ el/ jue/go/ de/ la a/ba/ri/cia/ y el/ di/ne/ro,/ ci/vi/les,/ en/gra/na/jes/ so/mos/ fi/chas/ del/ ta/ble/ro./ /
= 56 sílabas




A/ quien/ se/ sa/cri/fi/ca// pri/me/ro:/ Pro/le/ta/rios,/ pe/o/nes/ al/ ser/vi/cio/ de un/ ter/ce/ro,/ go/bier/nos/ con/tro/la/dos/ por/ el/ cle/ro,/ con/su/mo, e/va/sión,/ / es/cla/vo/ ca/mu/fla/o/ de o/bre/ro./
= 53 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.