Análisis de "El sendero de la luz" de Raul Gonzaga
El/ ca/mi/no/ sem/pi/ter/// clas//"/ />va/ del/ o/rien/te a oc/ci/den/// clas//"/ />su/be y/ ba/ja/ la/ pen/dien// clas//"/ />co/mo un/ gran/ pén/du/lo e/ter/// clas//"/ /></ clas//"/ />mo/vi/mien/to/ sua/ve y/ tier//r/ clas//"/ />que in/cre/men/ta/ su/ ver/tien// clas//"/ />al/ fi/nal/ cuan/do/ se/ sien//r/ clas//"/ />el/ des/plo/me al/ A/ver/// clas//"/ /></ clas//"/ />to/da/ bro/ta/ de/ las/ som//// clas//"/ />a/ bri/llan/te/ me/dio/dí/// clas//"/ />y/ se/ va a ar/dien/te o/ca//// clas//"/ /></ clas//"/ />no/ te es/pan/tas,/ no/ te a/som///r/ clas//"/ />cuan/do/ sa/bes/ la ar/mo/ní///r/ clas//"/ />que/ to/do/ va/ pa/so a/ pa/so.../
= 176 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.