Análisis de "Voz en las ruinas" de rosi12
Ha/cí/a/ mu/cho/ tiem/po,/
= 7 sílabas
que/ no/ ve/í/a e/se/ vi/de/o, a/llí/ le/ mos/tra/ba/ / a/ mi hi/ja,/ co/mo e/ra/ mi/ ca///e/ dio/ nos/tal/gia, e/ra el/ lu/gar,/ el/ pa/ís/ ?/ e/ra/ su/ gen/te?/ Fue/ mi in/de/pen/den/cia./ Qui/zás,/ mi/ se/gun/da/ vi/da-/
= 56 sílabas
U/na o/por/tu/ni/dad,/ de/ re/na/cer,/ sin/ tan/to/ do/lor,/ lo/cu/ra/ y en/fer/me/dad./ An/tes/ de/ vol/ver,/ tu/ve/ que/ tra/ba/jar/lo/ mu/cho,/ te/ní/a/ mie//Vol/ver/ a/ mi/ pa/ís,/ sig/ni/fi/ca/ba/ to/do a/que/llo/ que ha/bí/a/ de/ja/do a//////El/ te/mor/ de/ vol/ver/me a en/fer/mar,/ de/ mi/ re/la/ción/ fa/mi/liar./
= 85 sílabas (84 + 1)
De he/cho,/ no/ lo/ so/por/té y/ que/rí/a/ re/gre/sar/ a/ los/ cua/tro/ me/ses./ Fue/ tan/to el/ cam/bio, e/ra/ co/mo/ pa/sar/ de u/na/ bom/bi/lla/ de/ cien/ watt/s,/ a u/na/ de/ vein/ti/cin//No/ so/por/ta/ba a/ la/ gen/te,/ muy/ pue/ble/ri/na./ Mi/ fa/mi/lia,/ vol/vió/ con/ las/ crí/ti/cas,/ y/ pre/jui/cios/ ton/tos./ Por/ e/so y/ por/ mu/cho/ más,/ de/ci/dí/ que an/tes/ de/ re/gre/sar/ a/ mi/ se/gun/da/ pa/tria,/ que/rí/a/ co/no/cer/ lu/ga/res/ a/le/da/ños,/ que e/ran/ cer/ca/nos/ y/ fue/ron/ de/se/os/ de/ co/no/cer,/ des/de/ que e/ra/ jo/ven./ Sa/bí/a/ que/ cuan/do es/tu/vie/ra/ del/ o/tro/ la/do/ del/ mun/do,/ no/ lle/ga/rí/a./ Por/ for/tu/na/ siem/pre/ tu/ve a/mi/gos,/ que/ me a/com/pa/ñan/ y/ me a/con/se/jan./ Via/jé/ so/la,/ co/mo es/ mi/ cos/tum/bre, en/ ra/ras/ o/ca/sio/nes/ a/com/pa/ña///n/ me/dio/ de u/na/ rui/na,/ que/dé/ se/mi/ dor/mi/da,/ tu/ve u/na/ voz/ que/ me i/lu/mi/nó y/ de/ci/dí/ no/ se/guir/ hu/yen/do./
= 228 sílabas
(ro/si)21/
= 2 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.