Análisis de "A la aldea de nuestra infancia, y a los que ya no estan" de surcando los momentos



En/ a/quel/ rin/cón/ del/ mun/do,/ don/de/ los//as/ e/ran/ lar/gos/ y/ la/ vi/da/ sim/ple,/ cre/í/mos/ que/ to/do e/ra e/ter/no./ Cre/ci/mos/ en/tre/ las/ "co/rre/doi/ras"/ pol/vo/rien/tas/ y/ los/ pra/dos/ que/ nos/ ro/de/a/ban,/ com/par/tien/do/ ri/sas,/ jue/gos/ y/ sue/ños./ A/que/lla al/de/a,/ con/ su ai/re/ fres/co y/ su/ paz,/ nos/ en/se/ñó/ la/ ver/da/de/ra e/sen/cia/ de/ la a/mis/tad,/ de/ la/ co/mu/ni/dad,/ de/ lo/ que/ sig/ni/fi/ca/ per/te/ne/cer/ a un/ lu/gar/ lle/no/ de/ re/cuer/dos./
= 120 sílabas



Hoy,/ mu/chos/ ya/ no es/tán./ Los/ que/ com/par/tie/ron/ nues/tra/ ni/ñez,/ que/ ju/ga/ron/ con/ no/so/tros,/ que/ nos/ guia/ron,/ que/ rie/ron/ y/ llo/ra/ron/ a/ nues/tro/ la/do,/ ya/ se han/ i/do./ Pe/ro, aun/que/ sus/ cuer/pos/ ya/ no/ ca/mi/nen/ por/ e/sas/ mis/mas/ "co/rre/doi/ras/ ,su/ pre/sen/cia/ si/gue/ vi/va en/ ca/da/ rin/cón/ de e/sa al/de/a. En/ ca/da ár/bol/ que a/ún/ guar/da el/ e/co/ de/ nues/tras/ ri/sas,/ en/ ca/da es/qui/na/ don/de al/gu/na/ vez/ nos/ en/con/tra/mos,/ en/ ca/da/ can/ción/ que/ nos/ u//a al/ ca/er/ la/ tar/de./
= 124 sílabas



A/ to/dos/ a/que/llos/ que/ se han/ i/do, a/ los/ a/mi/gos,/ a/ los/ com/pa/ñe/ros/ de in/fan/cia, a/ los/ que hi/cie/ron/ de e/sos/ a/ños/ al/go es/pe/cial,/ quie/ro/ ren/dir/ ho/me/na/je./ Sus/ vi/das,/ aun/que/ bre/ves/ en/ el/ tiem/po,/ de/ja/ron/ hue/llas/ pro/fun/das./ En/ el/ co/ra/zón/ de/ la al/de/a, en/ nues/tras/ me/mo/rias,/ vi/ven/ siem/pre./
= 80 sílabas



Y a/ ti,/ pri/mo/ que/ri/do,/ com/pa/ñe/ro/ de/ tan/tas/ a/ven/tu/ras,// que/ tu/ re/cuer/do/ per/ma/ne/ce/rá in/tac/to en/ nues/tros/ co/ra/zo/nes,/ co/mo el/ re/fle/jo/ de a/que/llos//as/ fe/li/ces/ que/ com/par/ti/mos./ No im/por/ta/ cuán/to/ pa/se el/ tiem/po, el/ es//ri/tu/ de/ nues/tra al/de/a y/ de/ to/dos/ los/ que a/llí/ cre/cie/ron/ se/gui// sien/do un/ fa/ro/ de/ luz/ que/ nos/ guí//ue/ la/ tie/rra/ te/ se/a/ le/ve/ //P/
= 108 sílabas (107 + 1)













Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.