Análisis de "Silencio y complicidad" de Aleranra
Tan/ len/to/ se/ per/ci/be el/ pa/sar/ del/ re/loj./
= 13 sílabas (12 + 1)
An/tes/ del/ en/cuen/tro, e/se/ //tac/ im/pa/ra/ble,/
= 14 sílabas
el/ a/fán/ de un/ mo/men/to/ tier/no y/ con/men/su/ra/ble./
= 14 sílabas
Con/ sus/ ma/ne/ci/llas/ nos/ cas/ti/ga,/ po/co a/ po/co;/
= 14 sílabas
con/ la/ no/ción/ del/ tiem/po/ nos/ a/go/bia,/
= 11 sílabas
del/ fi/ni/to/ tiem/po/ que/ ro/ba/ pau/sas/ y/ la/ti/dos./
= 15 sílabas
La/ ló/gi/ca/ se es/ca/bu/lle y/ va/ga/ por/ u/na/ ca/lle/ so/la,/
= 17 sílabas
si/len/te y/ pen/sa/ti/va,/ co/mo/ quien/ no/ quie/re/ la/ co/sa./
= 16 sílabas
Yo, en/ rá/fa/gas/ de éx/ta/sis,/ te es/pe/ro./
= 10 sílabas
An/sí/o/ po/se/er/te y/ que/ me/ po/se/as./
= 12 sílabas
La/ dul/ce an/gus/tia/ de/ nues/tro en/cuen/tro,/
= 10 sílabas
por/que es,/ en/ e/se/ nues/tro ín/ti/mo/ mo/men/to,/
= 12 sílabas
que/ des/cu/bro/ que/ na/die/ ga/na,/ na/die/ pier/de./
= 13 sílabas
A/ ti/ te a/pe/te/ce,/ por/ ra/tos,/
= 9 sílabas
dar/me u/nos/ be/sos/ lar/gos,/ se/gui/dos/ de/ más/ be/sos/
= 14 sílabas
que/ se a/cor/tan/ y es/ca/pan/ si/gi/lo/sos./
= 11 sílabas
Cho/can/ tus/ la/bios/ con/ mis/ sen/de/ros/ y a/ta/ví/os,/
= 14 sílabas
y/ yo/ ca/llo,/ per/ple/ja, an/te/ la a/go/ní/a/ de/ re/ci/bir/los./
= 17 sílabas
Lue/go,/ del/ can/san/cio y/ la ex/plo/sión/ a/rre/ba/ta/da,/
= 14 sílabas
que/da/mos/ a/tur/di/dos,/ en/ si/len/cio y/ com/pli/ci/dad./
= 16 sílabas (15 + 1)
So/lo/ que/da el/ mie/do al/ fi/nal,/ a/tor/men/tán/do/me en/ se/cre/to,/
= 17 sílabas
la/ du/da/ ta/ci/tur/na/ que/ me/ de/ja/ ca/da en/tre/ga./
= 15 sílabas
Y es/ que,/ des/pués/ de/ ca/da en/cuen/tro,/
= 9 sílabas
yo/ te/ pier/do/ más/ y/ más,/
= 8 sílabas (7 + 1)
a/mán/do/te/ con/tra/ to/do./
= 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.