Análisis de "El tren de vida" de Denise Arredondo
U/na/ vez/ al/guien/ me/ di/jo/ que/ si/ no/ me/ su/bí/a a e/se/ tren/ lo/ más/ pro/ba/ble e/ra/ que/ per/die/ra/ to/das/ las/ po/si/bi/li/da/des/ que en/ él/ ca/bí/an,/ que/ no en/con/tra/rí/a o/tros/ tre/nes/ i/gua/les/ ni/ mu/cho/ me/nos/ o/tras/ es/ta/cio/nes/ que/ me/ lle/ven/ al/ mis/mo/ des/ti/no./ /
= 75 sílabas
La i/de/a/ de e/se/ tren/ y/ la i/de/a/ de e/sa o/por/tu/ni/dad/ co/mo ?u/ni/ca?/ ron/do/ por/ mi/ ca/be/za/ mu/cho/ tiem/po./
= 31 sílabas
Me a/tor/men/ta/ba/ la i/de/a/ de ha/ber/ per/di/do/ to/do/ lo/ que ha/bí/a en/ el,/ no/ me/ cues/tio/na/ba/ lo/ des/co/no/ci/do/ de/ su/ tra/yec/to o/ de/ su/ lu/gar/ de/ lle/ga/da,/ so/lo/ me a/sus/ta/ba/ no en/con/trar/ o/tro i/gual./ /
= 59 sílabas (58 + 1)
¿I/gual/ a/ qué?/ Si/ no/ lo/ co/no/cí/a./ /
= 12 sílabas
Po/co/ tiem/po/ des/pués/ me/ su/bí a o/tro/ tren,/ dis/tin/to,/ con/ o/tro e/qui/pa/je,/ con/ o/tra his/to/ria,/ con/ o/tro/ li/bre/to/ de/ vi/da. Un/ po/co/ más/ sa/bí/a, un/ po/co/ me/nos/ in/te/li/gen/te, un/ po/co/ mas/ gran/de, un/ po/co/ más/ ni/ña. E/se/ tren/ te/ní/a un/ re/co/rri/do/ de/ mu/chas/ pau/sas,/ de/ mu/cha/ gen/te,/ de/ mu/chas/ e/mo/cio/nes/ y/ su/ des/ti/no/ me/ lle/vó a/ don/de/ que/rí/a/ pe/ro en/ o/tro/ tiem/po/ de/ mi/ vi/da./ /
= 109 sílabas
Me/ pre/gun/té/ mu/chas/ ve/ces/ si el/ an/te/rior/ tren/ me hu/bie/se/ lle/va/do un/ po/co/ más/ rá/pi/do,/ / pe/ro/ no/ lo an/he/lé./ Por/que/ su/bí a es/te en/ el/ mo/men/to/ que/ te/ní/a/ que/ ser,/ te/ní/a/ que ha/cer/ es/te/ re/co/rri/do/ pa/ra en/ten/der/ lo/ que/ ne/ce/si/ta/ba,/ se/guí a/de/lan/te en/ e/se/ tren/ que/ me/ lle/vó a/ don/de/ que/rí/a/ pe/ro en/ o/tro/ mo/men/to,/ me/ lle/vó en/ un/ mo/men/to/ don/de/ qui/zás/ es/ta/ba/ más/ pre/pa/ra/da o/ qui/zás/ más/ dis/pues/ta a/ re/ci/bir/ to/das/ las/ en/se/ñan/zas,/ un/ mo/men/to en/ don/de/ pue/do a/pre/ciar/ la/ be/lle/za/ del/ via/je,/ del/ pro/ce/so y/ no en/fo/car/me en/ lle/gar/ a/ des/ti/no a/ tiem/po. Y/ no es/toy/ ha/blan/do/ de/ tre/nes,/ es/toy/ ha/blan/do/ de/ la/ vi/da/ que/ nos/ lle/va a/ di/fe/ren/tes/ es/ta/cio/nes,/ con/ di/fe/ren/tes/ li/bre/tos,/ con/ dis/tin/tos/ des/ti/nos/ y/ tra/yec/tos./ Es/toy/ ha/blan/do/ de e/sa/ vi/da/ que/ nos/ ha/ce/ sen/tir/ en/ u/na/ sa/la/ de em/bar/que es/pe/ran/do el/ lla/ma/do/ de/ nues/tro/ via/je./ /
= 244 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.