Análisis de "Rima, rima, rimando" de Raul Gonzaga



Ri/ma,/ ri/ma,/ ri/man/// clas//"/ />les/ di/ré u/na o/ra///// clas//"/ />flor/ de/ mi/ co/ra////r/ clas//"/ />siem/pre/ vi/vi/ré a/man/// clas//"/ /></ clas//"/ />ri/ma,/ ri/ma,/ ri/man/// clas//"/ />te/ di// mi/ pa///// clas//"/ />a/mo/ con/ ob/se////r/ clas//"/ />aun/que a/ca/be/ llo/ran/// clas//"/ /></ clas//"/ />y/ con/ ri/mas/ di///r/ clas//"/ />que/ re/a/li/zo/ mi/ sue/// clas//"/ />con/ un/ te/naz/ a///////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />y/ nun/ca a/ca/lla/// clas//"/ />se/gui// con/ em/pe///r/ clas//"/ />a/man/do/ sin/ te/mor../
= 171 sílabas (170 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.