Análisis de "El vuelo que sentimos" de Azucena Ibatá Bermudez



Los/ po/e/tas/ sen/ti/mos/ el/ vue/lo./
= 10 sílabas


No/ so/lo/ de/ las/ a/ves,/
= 7 sílabas

tam/bién/ de/ lo/ que/ no/ re/gre/sa./
= 9 sílabas


Hoy/ un/ co/li/brí/ ba/te el/ vien/to,/
= 9 sílabas

tiem/blo/ con/ su im/pul/so./
= 6 sílabas

¿Es/ mi/ pa/ís/ lla/mán/do/me?/
= 7 sílabas (8 - 1)


Mi/ cuer/po es/tá a/quí,/
= 6 sílabas (5 + 1)

o/tra/ par/te/ si/gue/ cru/zan/do el/ o//a/no./
= 12 sílabas (13 - 1)


Los/ te/ja/dos/ que/da/ron/ a/trás,/
= 10 sílabas (9 + 1)

la/ luz/ del/ sol/ so/bre el/ pe/lo/ de/ mi/ pe/rro,/
= 12 sílabas

el/ rin/cón/ don/de/ dor//a/ mi/ ga/to./
= 11 sílabas


El/ a/le/te/o/ si/gue en/ el/ pe/cho,/
= 10 sílabas

¿qué/ que/da en// de a/quel/ via/je?/
= 8 sílabas


A/zu/ce/na I/ba// Ber/mu/dez/
= 10 sílabas (9 + 1)









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.