Análisis de "Mimada" de Bonifaccini08
A/sí e/ra e/lla,/ mi/ma/da y/ ca/pri/cho/sa,/
= 11 sílabas
E/ra u/na/ mu/jer/ de/ la/ cos/ta: un/ po/co/ va/ni/do/sa./
= 15 sílabas
De/ su/ be/lle/za/ no/ quie/ro/ ni/ de/cir/ u/na/ pa/la/bra,/
= 16 sílabas
És/ta/ se o/pa/ca/ba/ por/ su/ ca/rác/ter/ sin/ al/ma./
= 14 sílabas
Pe/ro/ co/mo/ soy/ un/ hom/bre/ ca/bal/ y/ for/mal,/
= 14 sílabas (13 + 1)
Ja/más/ sa/brán/ de/ quién/ ha/blo,/ no/ la/ voy/ a/ nom/brar./
= 15 sílabas (14 + 1)
Pe/ro/ yo/ sí/ le a/gra/dez/co,/ por/ lo/ po/co/ que/ dio,/
= 15 sílabas (14 + 1)
¡Ah!/ Se/ me ol/vi/da/ban.../ las/ men/ti/ras/ que/ me/ re/ga/ló./
= 16 sílabas (15 + 1)
Y/ que es/ta/rán/ pren/di/das/ a/hí/ dón/de/ las/ de/jó.../
= 15 sílabas (14 + 1)
Muy/ den/tro/ de/ mi al/ma/ y en/ el/ o/rien/te/ de/ mi/ co/ra/zón./
= 17 sílabas (16 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.