Análisis de "La divina mujer" de Raul Gonzaga



En/ el//ti/co E//////r/ clas//"/ />la úl/ti/ma/ cre/a/////r/ clas//"/ />tal/ vez,/ es/ lo/ me////r/ clas//"/ />fue/ la/ be/lla/ mu////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />de/ su/ cos/ti/lla/ // clas//"/ />de/ don/de e/lla/ sa////r/ clas//"/ />y en/ e/lla/ pu/so/ ///r/ clas//"/ />flo/res/ en/ su/ //// clas//"/ /></ clas//"/ />E/va,/ ma/dre/ di/vi//// clas//"/ />nos/ lle/nas/te/ de/ /// clas//"/ />y/ de/ su/til/ ter/nu//// clas//"/ /></ clas//"/ />fuen/te/ que/ des/ti///r/ clas//"/ />a/ quien/ le/ dis/te/ //r/ clas//"/ />su/ti/le/zas/ de/ lu/na.../ /
= 173 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.