Análisis de "Corazón perdido..." de Mael Lorens
Un/ sus/pi/ro/ pró/fu/go/ /
= 7 sílabas (8 - 1)
U/na/ son/ri/sa/ con/ la/ ca/mi/sa/ des/co/si/da,/ no/ to/do en/ la/ dis/tan/cia es/tá/ ro/to/ /
= 25 sílabas
El/ Vien/to es/ tan/ so/lo un/ so/plo/ de al/guien/ que/ cuan/do/ mu/rió/ Gri/tó./
= 18 sílabas (17 + 1)
El/ Ol/vi/do/ se/ vis/te/ con/ re/cuer/dos./
= 11 sílabas
Los/ Cis/nes/ blan/cos/ es/tán/ muer/tos,/ so/lo/ que/dan/ tres/ Cis/nes/ Ne/gros./
= 18 sílabas
Hay/ ma/nos/ que/ no/ tie/nen/ de/dos./
= 9 sílabas
Las/ pe/nas/ son/ lá/gri/mas/ de O/to/ño.../
= 10 sílabas
Su/fri/mien/tos/ pre/sos/ en/ un/ Co/ra/zón/ en/cen/di/do./
= 15 sílabas
Tú y/ yo a/so/ma/dos/ al/ Bal/cón/ de/ la/ Vi/da/ vien/do/ la/ no/che/ y el/ dí/a/ pa/sar/ no/che/ tras/ no/che/ dí/a/ tras/ dí/a./
= 32 sílabas
¿ Di/me/ por/que/ no/ sé/ te/ cu/ran/ las/ he/ri/das?/
= 13 sílabas
Las/ Es/tre/llas/ del/ Mar/ ya/ no/ te/ co/no/cen/ es/tás/ he/cha/ de/ ba/rro/ cu/í/da/te/ mu/cho.../
= 25 sílabas
¡¡¡Te/ / pue/des/ rom/per/ !!!/ /
= 9 sílabas (8 + 1)
Pue/des/ vol/ver/ al/ Pol/vo o/tra/ /
= 9 sílabas
vez,/ no/ se/ te o/cu/rra/ que/rer/me/ quié/re/te/ tú/ pri/me/ro.../
= 16 sílabas
Tiem/po/ / ten/drás/ pa/ra/ lue/go/ /
= 10 sílabas
po/der/ vol/ver/ a/mar/ / o/tra/ vez/ y u/na/ vez/ más/ y o/tra y/ qui/zás/ mu/chas/ más.../
= 22 sílabas (21 + 1)
Dé/ja/me/ so/lo/ con/ mi/ co/ra/zón/ en/fer/mo, en/ la/ so/le/dad/ siem/pre/ me en/cuen/tro/ /
= 23 sílabas
a/com/pa/ña/do,/ nun/ca/ me/ pier/do/ ./
= 11 sílabas
Soy/ / un/ so/li/ta/rio/ fe/liz./ /
= 11 sílabas (10 + 1)
El/ Cie/lo/ me es/pe/ra/ /
= 7 sílabas
Las/ / Es/tre/llas/ me ha/blan/ /
= 8 sílabas
La/ Lu/na/ me a/lum/bra/ /
= 7 sílabas
Las/ som/bras/ son/ mis/ a/mi/gas/ /
= 9 sílabas
El/ Si/len/cio es/ mi/ Po/e/ma./
= 8 sílabas
A/si/ soy/ y a/sí/ quie/ro/ se/guir/ la/tien/do.../
= 12 sílabas
Soy/ un/ Co/ra/zón/ per/di/do./
= 8 sílabas
Ma/el/ Lo/rens/ /
= 5 sílabas
Fe/bre/ro/ 2025/
= 4 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.